Sanitarios de La Paz se concentran por falta de personal y urgencias saturadas
La protesta se enmarca dentro de una huelga simbólica de 24 horas, que no busca paralizar el hospital, sino visibilizar la crítica situación que viven pacientes y profesionales.
Saturación en Urgencias y cierre de camas
Según los organizadores, el hospital mantiene 397 camas cerradas, aproximadamente un tercio del total, y en la Urgencia había 61 pacientes pendientes de ingreso momentos antes del inicio de la concentración. Guillén del Barrio, del sindicato TERE, explicó que la iniciativa funciona como una “huelga a la inversa”, puesto que, con los servicios mínimos obligatorios, hay más personal trabajando que en un día normal, dejando patente la gravedad de la situación.
Homenaje a trabajadores y pacientes afectados
La concentración comenzó a las 12:00 horas con un minuto de silencio en homenaje a los sanitarios de baja por ansiedad, depresión o que acuden medicados al trabajo, así como a los pacientes que deben ser atendidos en los pasillos debido a la saturación de las instalaciones. Los profesionales reclaman contratación suficiente, planificación de plantillas con tres meses de antelación y el disfrute de los días de libre disposición acumulados.
Reclaman soluciones urgentes
El sindicato denuncia que los contratos de verano solo cubren el 21% de las vacaciones del personal, lo que genera un ambiente laboral “insoportable”. Además, apuntan que se acumulan 23.000 horas libres, equivalentes a más de cien contrataciones adicionales, cuya cobertura permitiría mejorar tanto la atención a pacientes como las condiciones de trabajo del personal sanitario.
Llamamiento a la sociedad y las autoridades
Con esta protesta, los trabajadores de La Paz buscan llamar la atención de la sociedad y las autoridades sanitarias sobre la precariedad estival, que afecta a uno de los hospitales más grandes de la Comunidad de Madrid. Reclaman medidas inmediatas para garantizar la atención segura de los pacientes y el bienestar de quienes trabajan en primera línea de la sanidad madrileña.