Sanidad lanza un llamamiento urgente para donar sangre: escasez crítica de los grupos ‘0-’, ‘0+’ y ‘A-’ en los hospitales madrileños
Las reservas de sangre caen hasta un 40% en verano, mientras se necesitan 650 bolsas diarias para cubrir intervenciones y tratamientos hospitalarios
La Comunidad de Madrid ha emitido un llamamiento urgente a la ciudadanía para reforzar las reservas de sangre en sus hospitales, especialmente de los grupos ‘0-’, ‘0+’ y ‘A-’, que actualmente se encuentran en alerta roja. Las autoridades sanitarias advierten de que, durante los meses estivales, las donaciones caen entre un 30% y un 40%, poniendo en riesgo la atención médica de cientos de pacientes.
A pesar de que los grupos sanguíneos ‘B+’, ‘A+’, ‘B-’, ‘AB-’ y ‘AB+’ mantienen niveles aceptables, Sanidad insiste en la necesidad de donar con regularidad, debido al ritmo constante de consumo en tratamientos y procedimientos quirúrgicos. Según datos del propio Servicio Madrileño de Salud, se necesitan a diario unas 650 bolsas de sangre fresca para cubrir las demandas hospitalarias.
La situación es especialmente preocupante para componentes como las plaquetas, que caducan en solo cinco días, y requieren una renovación constante. En total, la administración autonómica precisa cerca de 900 donaciones diarias, teniendo en cuenta las distintas fracciones sanguíneas que se emplean en los hospitales.
Los expertos explican que una sola intervención compleja puede requerir hasta 20 donaciones. En situaciones de emergencia, como un parto con hemorragia masiva, se pueden utilizar hasta 10 bolsas de sangre, y los procedimientos más complejos, como un trasplante hepático, pueden necesitar entre 30 y 200 unidades, llegando incluso a 250 en casos de enfermedades graves.
Con alrededor de 240.000 donaciones anuales en la región, las autoridades sanitarias destacan la importancia de que este esfuerzo no se detenga durante los meses de julio y agosto, donde la actividad donante desciende bruscamente debido a las vacaciones. Esta caída en las reservas representa un riesgo real para la continuidad de tratamientos vitales.
Desde los centros de transfusión y hospitales de la Comunidad de Madrid se insiste en que donar sangre es un gesto seguro, altruista y fundamental. Cualquier persona sana, mayor de edad y que pese más de 50 kilos puede contribuir a salvar vidas con una donación que apenas lleva unos minutos.
El Gobierno regional recuerda además que los puntos de donación se mantienen activos durante todo el verano, tanto en hospitales públicos como en unidades móviles desplegadas en distintas localidades. También se puede consultar la ubicación y horarios de los puntos de donación a través del portal de salud de la Comunidad de Madrid.
Con este llamamiento, Sanidad apela a la responsabilidad solidaria de los ciudadanos, especialmente de aquellos que pertenezcan a los grupos deficitarios, para garantizar que los hospitales madrileños puedan seguir atendiendo eficazmente a todos los pacientes que lo necesiten.