Inaugurada la Sala de Ensayo Mario Vaquerizo en Chamberí, nuevo espacio para la creatividad musical

Inauguración Sala de Ensayo de Grupos Jóvenes Mario Vaquerizo en Chamberí - Foto Ayuntamiento de Madrid
El alcalde Almeida rinde homenaje al artista en Chamberí, reconociéndolo como símbolo del Madrid “transgresor y en libertad”

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado este martes la nueva Sala de Ensayo de Grupos Jóvenes Mario Vaquerizo, un espacio cultural ubicado en el Centro Cultural Galileo, en el distrito de Chamberí.

Acompañado por el concejal del distrito, Jaime González Taboada, y por el propio Mario Vaquerizo, el regidor ha descubierto la placa que da nombre a este nuevo punto de encuentro para la creación artística juvenil.

La denominación de la sala fue aprobada en el último Pleno del distrito celebrado en abril, como reconocimiento a la trayectoria del polifacético artista madrileño. Mario Vaquerizo, periodista, cantante, representante artístico, escritor y figura televisiva, ha sido descrito por Almeida como “un referente del Madrid transgresor y en libertad del que nos sentimos tan orgullosos”.

Un espacio para fomentar la creatividad de los jóvenes músicos

La sala de ensayo está completamente equipada con batería, amplificadores, teclado, micrófonos, mesa de sonido y otros elementos técnicos, y se destina al uso gratuito por parte de grupos jóvenes que buscan un espacio para desarrollar su talento musical. Durante su intervención, Almeida subrayó la importancia de este tipo de iniciativas: “Madrid es una ciudad de sueños, metas y oportunidades, y con esta sala queremos que todos los jóvenes puedan empezar a escribir su camino en el mundo del arte”.

Por su parte, el concejal Jaime González Taboada remarcó la relevancia del Centro Cultural Galileo como “la base desde donde se hace toda la cultura de nuestro distrito”, y celebró que este nuevo espacio lleve el nombre de “un artista con una larguísima tradición musical en nuestra ciudad y madrileño de corazón”.

Vaquerizo: “Esta sala es un punto de partida para crear y disfrutar”

Visiblemente emocionado, Mario Vaquerizo agradeció el homenaje y recordó que “un local de ensayo es una reunión de amigos donde se trabaja, se crea y se divierte para tratar de hacer la mejor canción”. Para él, esta sala representa “una oportunidad para que los jóvenes den rienda suelta a su creatividad musical en una ciudad que me representa mucho”.

El evento concluyó con una actuación en directo de Kike Ruiz y su banda, que interpretaron una versión del emblemático chotis Madrid, homenajeando tanto a la ciudad como a la cultura popular que representa.

La huella de Mario Vaquerizo en la cultura madrileña

Nacido en Madrid en 1974, Mario Vaquerizo ha destacado por una carrera tan heterogénea como influyente. Inició su camino en el periodismo cultural, colaborando con medios como Rolling Stone o Canal+, y más adelante trabajó en la discográfica Subterfuge, donde comenzó su vínculo profesional y personal con Alaska.

Desde 2004 es el vocalista del grupo Nancys Rubias, icono del pop alternativo con cinco álbumes publicados. Su estilo, irreverente y kitsch, ha sido clave en la pluralidad cultural de la capital. Su fama se disparó en 2011 con el reality Alaska y Mario de MTV España, y ha publicado varios libros, entre ellos Fabiografía, biografía de Fabio McNamara, otro símbolo de la Movida madrileña.

Con esta sala que lleva su nombre, Mario Vaquerizo suma un nuevo capítulo a su legado en la escena cultural de Madrid, al tiempo que deja su sello como inspiración para nuevas generaciones de artistas.