Las Rozas mejora su red hidráulica: finalizadas las obras en Buenos Aires con nuevo asfaltado y tuberías
El Ayuntamiento de Las Rozas ha culminado las obras de renovación integral de la red de abastecimiento de agua en la urbanización Buenos Aires, una actuación clave incluida en el Plan Sanea que busca modernizar las infraestructuras hidráulicas del municipio.
El proyecto ha supuesto una inversión de más de 1 millón de euros y beneficiará directamente a 214 viviendas, mejorando tanto el suministro como la presión y caudal del agua.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, acompañado por el concejal de Medioambiente y Servicios a la Ciudad, Jaime Santamarta, y la concejal del Distrito Norte, Mónica Paraíso, ha visitado la zona para comprobar de primera mano el resultado de las obras, realizadas en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Canal de Isabel II.
“Contar con una red de abastecimiento moderna y eficiente es esencial para garantizar la calidad de vida de nuestros vecinos y la sostenibilidad de nuestro entorno”, ha señalado De la Uz. “Estas actuaciones no sólo mejoran el servicio actual, sino que previenen futuras incidencias y aseguran un suministro de calidad y sin interrupciones”, añadió.
Modernización del sistema y mejora del asfaltado
El proyecto ha incluido la sustitución de las antiguas tuberías por otras de fundición dúctil, con un diámetro máximo de 150 mm, y la instalación de armarios homologados de contador en las fachadas principales de las viviendas. También se han acondicionado las acometidas domiciliarias para garantizar la eficiencia del nuevo sistema.
Además, la renovación ha implicado el asfaltado de 1.600 metros lineales de calle, cubriendo una superficie total aproximada de 10.000 m², mejorando notablemente el estado del firme y la accesibilidad vial de la zona.
Calles afectadas por la actuación
Las obras han tenido lugar en la Avenida de los Barrancos y en las calles Monte Urgull, Moncayo, Monte Verde, Monte Casino, Monte León, Monte Picayo y Monte Cervino, donde se ha renovado tanto la red como las acometidas. En las calles Monte Abantos y Monte Ulía, las actuaciones se han centrado en la renovación de acometidas domiciliarias.