Las Rozas Innova lanza “Las Rozas Unidos” para conectar entidades sociales y empresas a través de formación y mentorías
El programa gratuito busca fortalecer la colaboración público-privada y fomentar la transformación digital de las asociaciones locales
El Hub de Las Rozas Innova acogió ayer el lanzamiento de “Las Rozas Unidos”, un programa de formación y mentorías dirigido a entidades sociales del municipio para mejorar sus estrategias y facilitar la creación de alianzas con empresas privadas.
El proyecto, impulsado por Las Rozas Innova y el Ayuntamiento de Las Rozas, ofrece a las asociaciones locales herramientas de innovación y metodologías de gestión con el objetivo de incrementar su impacto social y mejorar su competitividad.
Durante la presentación, el alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, destacó la importancia de este tipo de iniciativas:
"Dotamos a las entidades sociales de herramientas para mejorar sus estrategias, sus objetivos y resultados de la mano de la innovación y la colaboración público-privada para ayudarles a ser más competitivos y a seguir dando pasos en su transformación digital".
Al evento también asistieron la concejal de Familia y Servicios Sociales, Ruth Agra, y la consejera delegada de Las Rozas Innova, Cristina Álvarez-Requena.
Un programa diseñado para el crecimiento del tercer sector
El programa “Las Rozas Unidos”, que se desarrollará entre febrero y marzo, está estructurado en dos fases:
-
Formación:
- En la primera sesión, celebrada ayer, las asociaciones participaron en la charla “Propuestas de colaboración empresarial de interés para entidades sociales”, impartida por Fernando Morón Limón y María Eugenia Larrégola de la Asociación Española de Fundraising.
- Durante la jornada, los participantes aprendieron a elaborar propuestas de colaboración efectivas, con objetivos claros, cronograma y presupuesto, y conocieron los beneficios fiscales para empresas que apoyan proyectos sin ánimo de lucro, según la Ley 49/2002 de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo.
-
Mentorías personalizadas:
- En la segunda fase, cada asociación contará con tres sesiones individuales con un mentor, quien les ayudará a desarrollar su proyecto y preparar su “pitch” para presentar propuestas ante empresas.
- El programa concluirá con un Demoday, donde las entidades podrán exponer en público sus proyectos y estrategias de colaboración empresarial.
Asociaciones participantes
El programa cuenta con la participación de diversas entidades sociales de Las Rozas, entre ellas:
- AFA Las Rozas
- Asociación Española de Esclerodermia
- Fundación AVA
- Fundación Trébol
- Fundación Salud y Educación Integrales (SYEI)
- SERPAIS NOROESTE - Fundación Apascovi
- Asociación Cooperación e Intercambio Madrid y El Mundo (ACIMEM)
- Asociación para la Defensa de la Igualdad de Derechos y Oportunidades entre Mujeres y Hombres (ADIDO)
- Instituto Técnicas Educativas (ITE NETWORK)
Innovación y colaboración público-privada para el tercer sector
El alcalde de Las Rozas subrayó que el programa busca fortalecer el tejido asociativo a través de la innovación y la tecnología:
"Acercamos la innovación a las entidades sociales de la ciudad para mejorar su competitividad y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen los proyectos de innovación y la tecnología".
Además, destacó que este tipo de iniciativas impulsan el desarrollo del tercer sector en colaboración con el ecosistema emprendedor de la ciudad.
Con “Las Rozas Unidos”, el Ayuntamiento y Las Rozas Innova refuerzan su compromiso con la transformación digital y el crecimiento de las asociaciones locales, brindándoles herramientas clave para expandir su impacto y mejorar la sostenibilidad de sus proyectos.