Vocaciones STEAM

‘Un reto por la ciencia’: 33 centros presentan soluciones innovadoras en ingeniería y tecnología

Un reto para la ciencia - Fundación Sener
El Colegio El Prado (Madrid), el Cristo Rey (Zaragoza) y el Liceo Francés (Bilbao) ganan el primer premio con proyectos sobre salud, sostenibilidad y estructuras inteligentes.

La Fundación Sener ha celebrado este mes las finales de la edición 2024-2025 de Un reto por la ciencia, su programa educativo para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

En total, 33 centros educativos de Madrid, Aragón, País Vasco y Cataluña han participado en esta iniciativa que busca despertar el interés de los más jóvenes por la ingeniería, la ciencia y la innovación aplicada.

Los equipos finalistas han presentado proyectos de alto nivel que responden a retos reales con impacto social: desde puentes móviles e instalaciones sostenibles, hasta soluciones de inteligencia artificial para la seguridad en obras, navegación autónoma o la economía circular aplicada al ámbito naval.

El Colegio El Prado, ganador en la final de Madrid con una app para urgencias hospitalarias

En la final madrileña celebrada el pasado 8 de abril en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación (ETSIST) de la Universidad Politécnica de Madrid, el Colegio El Prado se alzó con el primer premio gracias a su proyecto Saniqueue, una aplicación diseñada para agilizar las listas de espera en los servicios de urgencias hospitalarias.

El equipo estuvo integrado por Gonzalo Mesas, Gerardo González, Mateo Vázquez, Antonio Muriel, Juan Capapé y José Andrés Méndez.

El segundo premio fue para el Colegio Santa María de la Hispanidad con su propuesta de submarino de limpieza marina basada en la economía circular. El tercer lugar lo obtuvo el Colegio Montealto con Avalloon, un puente móvil con tecnologías de automatización.

Zaragoza y Cataluña destacan en la segunda jornada madrileña

La segunda final, celebrada el 9 de abril, reunió a centros de Madrid, Zaragoza y Barcelona. El equipo ConectaGirls del Colegio Cristo Rey de Zaragoza se llevó el primer premio con su proyecto de estructuras inteligentes para entornos urbanos sostenibles.

El segundo premio fue para el Colegio Aldeafuente con Instalaciones Two Peaks, una propuesta que aprovecha la vibración de eventos multitudinarios para generar energía limpia. El tercer premio fue compartido por el Colegio Árula y el Colegio Internacional SEK Cataluña, con propuestas centradas en sostenibilidad y movilidad urbana.

Bilbao premia un puente móvil inteligente

La final celebrada en la Fundación BiskayTIK en Bilbao coronó como ganadores al equipo Chu Chu Bridge del Liceo Francés de Bilbao, que presentó una solución innovadora de puente móvil inteligente. Les siguieron el Colegio Vizcaya, con un proyecto sobre energía nuclear, y el Colegio San Pelayo, que diseñó chalecos inteligentes con IA para mejorar la seguridad en obras.

Un programa educativo con impacto y reconocimiento

Desde su lanzamiento en 2021, Un reto por la ciencia se ha consolidado como una iniciativa clave para fomentar vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) entre adolescentes. Desarrollado por la Fundación Sener con la colaboración de Librerías Troa, este programa educativo ha sido reconocido con el Premio Educaweb de Orientación Académica y Profesional y el Sello STEAM Euskadi Sariak.

El jurado, compuesto por profesionales de Sener, ha destacado la calidad técnica, creatividad y viabilidad de las propuestas de los alumnos, así como su compromiso con los desafíos actuales que afronta la sociedad desde la ingeniería.