El PSOE-M propone el Instituto Madrileño del Pueblo Gitano y una cátedra universitaria específica
Esta propuesta está incluida en la Ponencia Marco que se debatirá en el próximo Congreso Regional del partido, a celebrarse en Leganés los días 1 y 2 de febrero.
Reconocimiento institucional al pueblo gitano
El PSOE-M subraya la importancia de la comunidad gitana en Madrid y ha reiterado su firme compromiso con el reconocimiento institucional de este colectivo. Según la Ponencia Marco, el objetivo es poner en valor la historia y la cultura del pueblo gitano y promover su participación plena en la sociedad.
El documento señala que aún es necesario garantizar los derechos del pueblo gitano, destacando que el Instituto Madrileño del Pueblo Gitano y la cátedra universitaria específica serán herramientas clave para lograr este objetivo.
Medidas contra la pobreza y la desigualdad
El PSOE-M también se compromete a implementar políticas específicas para abordar la alta incidencia de la pobreza y la brecha de desigualdad que afecta a la población gitana. Entre los ámbitos prioritarios, destacan:
- Educación
- Sanidad
- Empleo
- Acceso a la vivienda
El partido subraya que estas medidas pondrán un énfasis especial en mujeres y niños gitanos, para garantizar que las generaciones futuras tengan mayores oportunidades y un entorno más inclusivo.
Lucha contra el antigitanismo y discriminación
El PSOE-M también propone medidas destinadas a combatir el antigitanismo y garantizar la igualdad de trato y no discriminación. En este sentido, plantean:
- La creación de servicios de asistencia y orientación para víctimas de discriminación por origen étnico o racial.
- Sensibilizar a la sociedad para erradicar prejuicios contra el pueblo gitano.
Objetivos políticos para 2027
Estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia que busca situar al PSOE-M como alternativa de Gobierno en las próximas elecciones autonómicas de 2027. Según el partido, estas medidas contribuirán a construir una Madrid más igualitaria, inclusiva y comprometida con la diversidad cultural.