Sindicatos

Profesionales del Hospital Virgen de la Poveda se movilizan contra la privatización de su servicio de lavandería

Hospital Virgen de la Poveda - Comunidad de Madrid

Este miércoles 29 de enero, el Hospital Virgen de la Poveda será escenario de dos concentraciones convocadas por CSIT Unión Profesional y CCOO, en protesta contra la decisión de la Consejería de Sanidad de privatizar el servicio de lavandería del centro. Las movilizaciones tendrán lugar a las 12:00 y a las 18:00 horas frente a la entrada principal del hospital, ubicado en el municipio madrileño de Villa del Prado.

La medida, anunciada por la Dirección del centro tras una avería en una de las lavadoras, asigna la gestión del servicio de lavandería a la empresa Ilunion, externalizando así una función que, según los sindicatos, ha operado de manera eficiente desde la puesta en marcha del hospital.

Un servicio interno con garantías de calidad

El Hospital Virgen de la Poveda es uno de los pocos centros sanitarios de la Comunidad de Madrid que mantenía hasta ahora un servicio de lavandería propio. Según representantes sindicales, este servicio ha asegurado siempre ropa limpia tanto para pacientes como para el personal sanitario, incluso en los momentos más críticos para la sanidad pública madrileña.

En 2019, auditorías de la Comunidad de Madrid ya alertaron sobre los problemas de calidad en los servicios de lavandería externalizados en otros centros, señalando que “la ropa que reciben no tiene la calidad requerida” y que los resultados están “alejados de unos índices aceptables”. Este precedente refuerza la oposición de CSIT Unión Profesional y CCOO a la privatización del servicio, que consideran un paso más en el deterioro progresivo de los servicios públicos no asistenciales en la región.

Contexto y antecedentes

La decisión de privatizar el servicio de lavandería llega en un contexto de abandono de los denominados hospitales “de difícil cobertura”, como el Virgen de la Poveda, donde la Consejería de Sanidad incumple, según los sindicatos, acuerdos firmados para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Estos centros enfrentan grandes dificultades para atraer y retener personal, lo que se agrava con medidas como la externalización de servicios, que desmotivan tanto a profesionales como a pacientes.

Además, los sindicatos recuerdan que, en el pasado, tras una avería en el sistema de planchado, la Consejería decidió recuperar el servicio interno, asegurando mayor eficacia y disponibilidad.

Concentraciones como llamada de atención

Con estas concentraciones, CSIT Unión Profesional y CCOO buscan visibilizar el malestar de los profesionales y presionar a la Consejería de Sanidad para que reconsidere su decisión. Los representantes sindicales hacen un llamamiento al personal del hospital y a los ciudadanos a unirse a la protesta, defendiendo que “la calidad de los servicios públicos debe prevalecer sobre los intereses privatizadores”.

Horarios de las concentraciones:

  • Día: Miércoles, 29 de enero.
  • Lugar: Patio exterior del Hospital Virgen de la Poveda, frente a la puerta principal.
  • Horas: De 12:00 a 12:30 y de 18:00 a 18:30.

Estas movilizaciones se enmarcan en una lucha más amplia por la defensa del sistema sanitario público y contra las políticas de privatización que, según los sindicatos, “merman la calidad y la sostenibilidad de los servicios esenciales”.