El presidente de la EMVS pide una ley para la "desokupación exprés" y critica la Ley de Vivienda actual
El presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) y delegado del Área de Vivienda del Ayuntamiento, Álvaro González, ha solicitado la creación de una ley que permita una "desokupación exprés" de viviendas y sustituya la actual Ley de Vivienda, la cual, según sus palabras, está "abocada al fracaso".
La okupación en Madrid y la EMVS
En una entrevista concedida a Servimedia, González explicó que, aunque la okupación representa menos del 1% de las cerca de 10.000 viviendas gestionadas por la EMVS, sigue siendo un tema de preocupación para la ciudadanía. Según los datos recopilados por el servicio de asesoramiento en vivienda del Ayuntamiento, la okupación se sitúa entre el tercer y cuarto tema más consultado por los madrileños.
“Esto dice mucho y bien de los trabajadores de la EMVS”, destacó González, refiriéndose a la baja incidencia de okupaciones en las viviendas municipales.
Críticas a la Ley de Vivienda
González señaló que la Ley de Vivienda actual prioriza la "defensa de los okupas" y calificó como imprescindible la creación de un marco legal que permita actuar de forma rápida y efectiva para desalojar las viviendas okupadas. "Creemos que hay que actuar rápido y bien", afirmó.
Además, aseguró que las medidas impulsadas por el Gobierno de España en materia de vivienda están siendo "nocivas para el alquiler", provocando que cerca del 30% de las viviendas que antes estaban disponibles para arrendar ya no lo estén. Esto, según González, se debe en gran parte al miedo de los propietarios ante la posibilidad de que sus viviendas sean okupadas, dificultando posteriormente su recuperación.
El impacto en la disponibilidad de vivienda
El delegado subrayó que este contexto está agravando la falta de viviendas en alquiler, lo que afecta directamente al acceso de los ciudadanos a una vivienda digna. "Los propietarios tienen miedo, y con razón, porque recuperar su propiedad es muy difícil en las condiciones actuales", concluyó.
El debate en torno a la okupación y las políticas de vivienda sigue siendo uno de los temas clave en la agenda política y social, con visiones encontradas sobre cómo abordar esta problemática. Las declaraciones de Álvaro González reflejan la postura del Ayuntamiento de Madrid en la búsqueda de medidas más drásticas para combatir este fenómeno.