Cine Iberoamericano

XII Premios Platino: Madrid celebra el talento iberoamericano

Isabel Díaz Ayuso, en la entrega de los Premios Platino - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid vuelve a ser centro del cine iberoamericano en una gala que ha rendido homenaje a Eva Longoria con el Platino de Honor.

Madrid reafirma su papel como capital cultural del mundo hispanohablante al acoger este año la XII edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, celebrada en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado en esta gran cita del séptimo arte, destacando la importancia de que “el cine iberoamericano se reúna en esta plaza mayor que es Madrid”.

La gala ha reunido a representantes de 23 países de habla española y portuguesa, consolidándose como uno de los mayores eventos internacionales del sector audiovisual. Díaz Ayuso ha subrayado “el honor y el compromiso” que supone para Madrid acoger esta celebración, ensalzando el valor de una cultura “milenaria que nos une a los dos lados del Atlántico” y que, según sus palabras, “crece como nunca, uniendo a millones de almas en todo el planeta”.

Eva Longoria, Premio Platino de Honor 

Uno de los momentos más emotivos de la noche ha sido el reconocimiento a la actriz, directora y productora Eva Longoria, quien ha recibido el Premio Platino de Honor. La artista ha sido galardonada no solo por su brillante trayectoria en el mundo del cine y la televisión, sino también por su incansable trabajo para dar visibilidad a la comunidad hispana en la industria audiovisual de Estados Unidos.

Tras su paso en 2023 por la Riviera Maya mexicana, los Premios Platino regresan a Madrid, fortaleciendo la posición de la Comunidad como referente cultural internacional. Esta gala no solo impulsa la promoción de las producciones iberoamericanas, sino que también refuerza los lazos de colaboración y creatividad entre los países hermanos.

Madrid, como anfitriona, demuestra una vez más su apoyo decidido al talento, la cultura y el cine que hablan en español y portugués, consolidándose como punto de encuentro para los creadores y el público de ambos lados del Atlántico.