Precongreso Mundial de Infancia: Madrid acoge un foro internacional sobre derechos y protección

Fernández, en la inauguración del precongreso Mundial de los Derechos de la Infancia y Adolescencia - Foto Ayuntamiento de Madrid

Madrid refuerza su compromiso con la infancia en el XI Precongreso Mundial

José Fernández destaca la protección de la infancia y el apoyo a las familias como ejes de la política social municipal

Un foro internacional sobre infancia y juventud

El XI Precongreso Mundial de Derechos de la Infancia y Adolescencia se inauguró hoy en Madrid con la participación del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández. Este encuentro, que se celebra en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, sirve como antesala del Congreso que tendrá lugar en Oporto en 2026, bajo el tema central: “Navegar en la diversidad, (des)igualdad e inclusión”.

El evento ha sido organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Madrid, la Confederación por el Mejor Interés de la Infancia (CEMIN) y la Asociación para la Defensa de los Derechos de la Infancia y Adolescencia (ADDIA), y aborda los principales desafíos sociales, económicos y culturales que afectan a la infancia y juventud en España y en el ámbito internacional.

Ejes temáticos y participación institucional

Durante el Precongreso se han trabajado cuatro ejes fundamentales:

  • Promoción de la natalidad y conciliación.
  • Protección de la infancia y acogimiento familiar.
  • Prevención de la pornografía infantil en entornos digitales.
  • Participación activa de los menores en la sociedad.

El foro cuenta con la participación de representantes del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, Audiencia Provincial de Madrid, Policía Municipal, Unicef España, Hospital Universitario Gregorio Marañón, y del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Asimismo, participan instituciones académicas como la Universidad Camilo José Cela, la Universidad de Oporto y la Universidad de La Sapienza de Roma, así como asociaciones vinculadas al acogimiento familiar.

Fernández subraya la importancia de las familias

En su intervención, José Fernández destacó que “trabajar en favor de las familias redunda directamente en la protección de la infancia y la adolescencia, que son el futuro de Madrid”. El delegado puso en valor el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029 y recordó que Madrid ha sido reconocida por Unicef como ‘Ciudad amiga de la infancia’.

Además, resaltó la labor de los ocho Centros de Apoyo a las Familias (CAF), que en 2024 atendieron a más de 35.000 familias, y de los 12 Centros de Atención a la Infancia (CAI), que ofrecieron asistencia a menores en riesgo de desprotección grave o presunto desamparo, con más de 33.000 usuarios atendidos. También mencionó otros recursos como los programas de atención familiar y los cuatro Puntos de Encuentro Familiar (PEF).