El PP plantea limitar el Ingreso Mínimo Vital para inmigrantes sin cotización previa
Miguel Tellado defiende que el IMV “se ha convertido en un efecto llamada” y propone que solo accedan los inmigrantes que hayan cotizado en España
El Partido Popular abrió este sábado un nuevo frente político al anunciar que propondrá una reforma del Ingreso Mínimo Vital (IMV). El secretario general de la formación, Miguel Tellado, afirmó desde Murcia que esta prestación social, diseñada para apoyar a hogares vulnerables, “se ha convertido en un efecto llamada para la inmigración ilegal” y defendió que solo puedan acceder a ella los inmigrantes que hayan trabajado y cotizado previamente a la Seguridad Social.
Según Tellado, “contribuir tiene que ser condición para permanecer”, insistiendo en que la reforma pretende acabar con lo que considera un “agravio” para quienes sostienen el sistema: “Es injusto para la familia que cotiza, para el autónomo que madruga o para el parado que ha contribuido. España es un país abierto, sí, pero no injusto con los que siempre han tirado del carro”.
Reforma con sello migratorio
El anuncio se produjo en el marco de una reunión en Murcia donde Alberto Núñez Feijóo se reunió con los barones autonómicos del PP para marcar una agenda común, con especial atención a la política migratoria. Allí, Tellado confirmó que el plan de su partido se regirá por la máxima de que “solo quien viene a integrarse, aportar y asumir los valores de nuestra sociedad debe tener acceso a derechos como el IMV”.
El Ingreso Mínimo Vital, tal y como está regulado actualmente, exige entre otros requisitos residir legalmente en España durante al menos un año, acreditar vulnerabilidad económica y formar parte de una unidad de convivencia reconocida. A juicio del PP, estas condiciones son “insuficientes” para evitar un uso indebido de la ayuda.
Más medidas: fronteras y expulsiones
El plan popular, que se presentará en los próximos días, también incluirá medidas para reforzar las fronteras, combatir a las mafias de tráfico de personas y expulsar a quienes delinquen. Tellado recalcó que “es de sentido común” garantizar que las prestaciones lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan y que “este es el mejor sistema para los que sí vienen a España a construir su futuro”.
Críticas al Gobierno y a Igualdad
El dirigente popular aprovechó la comparecencia para acusar al Ejecutivo de “caos ferroviario” bajo la gestión del ministro de Transportes, Óscar Puente, y se comprometió a recuperar las indemnizaciones por retrasos en el AVE y mejorar los servicios en la España rural.
En materia de igualdad, Tellado cargó contra la ministra Ana Redondo, reclamando de nuevo su dimisión tras la polémica de las pulseras antimaltrato. Acusó al Gobierno de Sánchez de haber provocado una “etapa negra para las mujeres”, recordando la rebaja de condenas a agresores sexuales derivada de la ley del “solo sí es sí” y lo que calificó como “el enchufe de prostitutas en empresas públicas”.
Finalmente, Tellado concluyó que un futuro Gobierno de Feijóo “recuperará el orden y la ley, la igualdad real y el respeto a los que sostienen este país”.