El Plan Regenera Madrid inicia su transformación urbana en Villaverde

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, durante su visita a las obras de renovación integral que el Plan Regenera Madrid está llevando a cabo en el entorno del CEIP Sagunto, en Villaverde

Las obras en el entorno del CEIP Sagunto incluyen la mejora de espacios interbloque y la renaturalización del área

El Plan Regenera Madrid, impulsado por el Ayuntamiento, ha comenzado su ejecución en el distrito de Villaverde, con una renovación integral del entorno del CEIP Sagunto. La actuación incluye la mejora de los espacios interbloque y la rehabilitación de zonas de aparcamiento en el lado sur y este del área.

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha visitado las obras y ha destacado que esta iniciativa representa el compromiso del Ayuntamiento con la regeneración urbana, priorizando la mejora de los espacios libres en áreas residenciales.

Prioridad peatonal y creación de la plaza-escuela

El proyecto en Villaverde se centra en la reorganización del espacio urbano para dar prioridad a los peatones. En la calle Paterna, frente al CEIP Sagunto, se ampliarán aceras, se reducirán calzadas y se elevarán los pasos de peatones para mejorar la seguridad y accesibilidad.

Uno de los puntos clave de la intervención es la construcción de una plaza-escuela con un diseño circular que aprovecha el desnivel de la calle. Esta zona contará con muros de gaviones, áreas pavimentadas con caucho y arena para el juego infantil, así como un gran espacio central de reunión y eventos al aire libre. Además, se incorporará mobiliario urbano y jardineras a distintas alturas para integrar el entorno de forma armónica.

También se generará un circuito biosaludable y una zona de descanso al noreste, mejorando la oferta de espacios para el ocio y la convivencia.

Renaturalización de los espacios interbloque

Otro de los ejes fundamentales del Plan Regenera Madrid es la recuperación de los espacios interbloque, que suponen más de un tercio de la superficie residencial de la ciudad. La intervención en Villaverde incluirá la plantación de decenas de árboles y una combinación de vegetación variada, desde plantas aromáticas y arbustos hasta especies hortícolas y herbáceas, fomentando la biodiversidad urbana.

Según González, la renovación de estos espacios es clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos, proporcionando un entorno más habitable, sostenible y seguro.

Inversión y expansión del Plan Regenera Madrid

Las actuaciones en Villaverde abarcan 10.745 m² y cuentan con una inversión cercana a 2 millones de euros. De esta cantidad, 900.000 euros se destinarán a la regeneración de la calle escolar de Paterna y espacios interbloque, mientras que más de 1,1 millones de euros se invertirán en la plaza-escuela y el parque infantil.

El Plan Regenera Madrid, diseñado para actuar sobre la ciudad construida antes de 1985, intervendrá en 85 km², beneficiando al 75 % de la población madrileña (casi 2,6 millones de habitantes). Sus objetivos incluyen la creación de barrios cohesionados, accesibles y sostenibles, con mejoras urbanísticas y ambientales en los 21 distritos de la capital.

Los trabajos ya han comenzado en 14 distritos, entre ellos Moratalaz, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Fuencarral-El Pardo, Latina, Carabanchel, Usera y Tetuán, y se extenderán progresivamente al resto de la ciudad.