Parque Castellana: el Ayuntamiento reparte 10.000 dípticos informativos sobre el futuro pulmón verde del norte de Madrid
Los folletos detallan las fases de la obra, el impacto en la movilidad y las ventajas del nuevo parque urbano de 70.000 m² que integrará entornos hoy fragmentados
El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a informar a los vecinos sobre el ambicioso proyecto Parque Castellana, una actuación que transformará uno de los principales accesos al norte de la ciudad. A través del Área de Obras y Equipamientos, se han distribuido 10.000 dípticos informativos, de los cuales 7.000 se han buzoneado en las zonas más próximas a las obras, y 3.000 se han entregado a las juntas municipales de los distritos implicados: Fuencarral-El Pardo, Chamartín y Tetuán.
Los folletos incorporan un código QR que dirige a la web municipal madrid.es/parquecastellana, donde se puede acceder a información actualizada sobre el desarrollo de las obras, los cortes y desvíos en la movilidad y las características técnicas del proyecto.
Una nueva conexión urbana y natural para el norte de la capital
Parque Castellana supondrá el soterramiento de 675 metros del paseo de la Castellana, entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30, lo que permitirá liberar un enorme espacio en superficie de 70.000 metros cuadrados para la creación de un nuevo parque urbano.
Esta gran transformación tiene como objetivo conectar e integrar urbanísticamente zonas hasta ahora divididas, como el entorno de las Cinco Torres, el Hospital La Paz, la colonia de San Cristóbal y el futuro centro de negocios de Madrid Nuevo Norte, uno de los grandes desarrollos urbanísticos del país.
Un parque verde, accesible y pensado para el ciudadano
El espacio generado sobre el túnel contará con diferentes zonas estanciales, recreativas y de paseo, diseñadas para ser plenamente accesibles y ofrecer continuidad entre los dos lados del paseo de la Castellana. Entre los elementos destacados del futuro parque se incluyen:
-
787 nuevos árboles, que sumados a los ya existentes alcanzarán más de 1.000 ejemplares.
-
Zonas infantiles y de calistenia para el ejercicio al aire libre.
-
Pérgolas de sombra, para combatir el calor en las épocas estivales.
-
Una gran fuente de chorros como elemento lúdico y decorativo.
-
Amplio mobiliario urbano para el descanso y disfrute de los ciudadanos.
Comunicación y transparencia
Con esta campaña informativa, el Ayuntamiento busca mantener a los vecinos informados sobre los plazos, afectaciones y beneficios de una obra que cambiará radicalmente la fisonomía del norte de Madrid. El proyecto se enmarca dentro del objetivo municipal de recuperar espacios públicos para el peatón, mejorar la conectividad urbana y aumentar la superficie verde en una zona densamente urbanizada.
La transformación del paseo de la Castellana en este tramo no solo responde a criterios de mejora de movilidad y sostenibilidad, sino que pretende convertirse en un referente del urbanismo moderno y amable, centrado en el bienestar de los ciudadanos y la convivencia en entornos urbanos de calidad.