Las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano de la Comunidad atienden a 18.000 vecinos en un año
Este servicio, pensado para municipios de menos de 20.000 habitantes, se mantiene activo durante la Semana Santa y refuerza la atención en zonas rurales y vulnerables.
Las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid, un servicio puesto en marcha en marzo de 2023 para acercar la administración autonómica a municipios con menor población, han atendido ya a 17.744 vecinos en sus primeros doce meses de funcionamiento. Este recurso público, que depende de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, estará operativo también durante toda la Semana Santa.
Solo en el primer trimestre de 2025, las unidades móviles han prestado asistencia a 4.131 ciudadanos, siendo Guadarrama, Valdemorillo y Meco las localidades con mayor volumen de solicitudes. Las consultas más frecuentes están relacionadas con discapacidad, dependencia, familia, ayudas a la maternidad y becas.
Un modelo de atención accesible y directo
El servicio busca acercar la administración regional a los ciudadanos, con independencia de su lugar de residencia. “Queremos que todos los madrileños tengan esa ventanilla abierta de la administración, viva donde viva”, ha señalado el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín.
Las unidades móviles ofrecen asistencia presencial para resolver dudas, presentar documentos, obtener información sobre programas autonómicos o tramitar servicios como la Tarjeta Sanitaria Virtual. Esta atención se complementa con la red telefónica y digital del 012, que en 2024 gestionó más de 2,9 millones de consultas.
Refuerzo a través del programa ‘Pueblos con Vida’
En noviembre de 2024, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó cuatro nuevas Oficinas Móviles del 012 en municipios con menos de 20.000 habitantes, dentro del programa ‘Pueblos con Vida’, un plan regional que incluye 13 medidas para impulsar el reequilibrio territorial, el relevo generacional y la revitalización de las zonas rurales.
Una red de atención 24 horas
El 012 también cuenta con servicios especializados activos 24 horas al día, todos los días del año:
- 012 Mujer: asistencia a víctimas de violencia – más de 100.000 llamadas en 2024.
- 012 A tu lado: atención a personas en situación de soledad – 12.104 llamadas.
- 012 Apoyo a la maternidad: orientación para embarazadas y madres – 34.715 llamadas.
- 012 Contra las drogas: desde noviembre de 2024 – cerca de un centenar de intervenciones.
Un nuevo decreto para modernizar la atención ciudadana
El pasado 2 de abril, el Consejo de Gobierno aprobó la publicación de la consulta pública del nuevo Decreto para regular el sistema integral de Información y Atención al Ciudadano. Esta norma tiene como objetivo mejorar la calidad de los canales digitales, reforzar la atención personalizada a colectivos vulnerables y coordinar eficazmente todos los servicios presenciales, móviles y telemáticos.
Con este marco normativo, se avanzará hacia un modelo de atención más ágil, inclusivo, eficiente y orientado al ciudadano, que moderniza y amplía el alcance de la administración autonómica en todo el territorio madrileño.