OCU celebra su 50 aniversario con el respaldo del ministro Bustinduy y un llamado a fortalecer la protección del consumidor
La Organización de Consumidores y Usuarios conmemora medio siglo de defensa ciudadana en un acto institucional que reunió a autoridades, expertos y representantes del sector
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) celebró este miércoles su 50 aniversario en un acto conmemorativo que reunió a representantes institucionales, del tejido asociativo y empresarial, y contó con la presencia del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. El evento sirvió para hacer balance de cinco décadas de trabajo en defensa de los consumidores y analizar los retos y oportunidades del consumo responsable en una era marcada por la transformación digital.
“OCU ha sabido adaptarse sin perder su propósito”
Durante su intervención, Bustinduy destacó el papel histórico de la OCU como referente de confianza ciudadana, subrayando su capacidad para evolucionar con los cambios sociales, económicos y tecnológicos de España.
“Una de las principales razones que honran la actividad de la OCU es haber tenido el compromiso suficiente para permanecer en el tiempo, adaptarse y nunca cejar en su objetivo de dar protección a nuestros conciudadanos”, afirmó el ministro, quien también agradeció la labor constante de la organización en la defensa de los derechos de los usuarios.
Por su parte, Miguel Ángel Feito, presidente de la OCU, puso en valor la dedicación de los profesionales que integran la entidad y la confianza de los más de 300.000 socios que respaldan su trabajo. “Nuestros valores fundacionales siguen más vigentes que nunca. En un contexto de consumo global y digital, seguimos comprometidos con la transparencia, la sostenibilidad y la justicia para los consumidores”, señaló.
El presidente honorífico de OCU, Carlos Sánchez-Reyes, recordó los primeros años de la organización y su evolución hacia una institución moderna e influyente, “que ha contribuido a mejorar la vida cotidiana de millones de ciudadanos”.
Una jornada para debatir sobre el futuro del consumo
La celebración, moderada por la periodista María Rey, incluyó la participación de destacados expertos en materia de consumo y políticas públicas. Entre ellos, Daniel Arribas, director general de Consumo del Ministerio; Alicia Menéndez, secretaria del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU); y Alicia Agüero, subdirectora de CESCO, quienes coincidieron en la importancia de reforzar la cooperación entre administraciones y asociaciones para hacer frente a los nuevos desafíos del consumidor.
Asimismo, Marco Anelli, manager del Grupo de Encuestas Estadísticas de Euroconsumers, presentó el estudio “The Economic Value of the Online Reviews”, que analiza el impacto económico de las reseñas digitales en las decisiones de compra. La ponencia sirvió como punto de partida para una segunda mesa redonda sobre el papel de la información y la reputación en el consumo actual, moderada por Ileana Izverniceanu, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de OCU.
50 años de compromiso y educación al consumidor
Durante medio siglo, la OCU ha sido una de las principales voces en la defensa de los derechos del consumidor en España, impulsando normativas clave, campañas de información y herramientas de empoderamiento ciudadano. La organización ha sido pionera en temas como la transparencia bancaria, el etiquetado alimentario, la eficiencia energética y la protección de datos.
El evento también sirvió para entregar, junto a Netflix, el premio al cortometraje ganador del concurso “Consumidores… y ¡Acción!”, una iniciativa creativa que busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el papel activo del consumidor en la sociedad digital.
Hacia una nueva etapa de transformación y sostenibilidad
La OCU encara el futuro con el objetivo de reforzar su presencia en Europa a través de Euroconsumers y seguir adaptando su estrategia a los nuevos hábitos de consumo, la economía verde y la inteligencia artificial. “La protección del consumidor debe evolucionar al mismo ritmo que lo hace la tecnología, sin perder de vista los valores que nos han guiado durante 50 años”, concluyó Feito.