Tarjeta Sanitaria Virtual

Nuevo servicio para la Tarjeta Sanitaria Virtual

Nuevo servicio para la Tarjeta Sanitaria Virtual

La nueva funcionalidad incluye recomendaciones descargables y alertas tras cada dispensación en farmacia para mejorar la seguridad y el uso responsable de medicamentos. 

La Comunidad de Madrid ha dado un nuevo paso en la digitalización de sus servicios sanitarios al incorporar, desde este sábado, información general sobre el uso adecuado de los medicamentos en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV). Esta iniciativa busca facilitar el acceso de los pacientes a pautas claras y prácticas sobre su medicación, promoviendo un uso más seguro, eficiente y responsable.

A través del apartado “Medicación”, los usuarios pueden descargar cuatro documentos PDF con solo hacer clic en los enlaces correspondientes. Estos documentos ofrecen información clave sobre cómo tomar los tratamientos correctamente, cómo gestionar los medicamentos que se guardan en casa, qué tener en cuenta al acudir a una consulta o al hospital, y cómo actuar si se va a viajar.

Cuando un usuario acceda por primera vez a esta sección, le aparecerá una ventana informativa automática con acceso directo a los archivos, además de un icono en la parte superior derecha que contiene los protocolos a seguir. Esta funcionalidad se complementa con una nueva entrada en el carrusel de noticias de la app, que enlaza directamente a los documentos informativos.

Otra novedad destacada es que cada vez que se retire una medicación en una farmacia de la Comunidad de Madrid, el paciente recibirá una notificación en tiempo real con los detalles de la dispensación, incluyendo el nombre del establecimiento. Si el usuario confirma que no ha sido él quien la retiró, se enviará una alerta automática a la inspección de farmacia para su verificación. En el caso de dispensaciones fuera de la región, la app simplemente indicará que la entrega se ha realizado en otra comunidad.

Esta mejora se suma a las 185 funcionalidades y más de 60 servicios que ya ofrece la Tarjeta Sanitaria Virtual. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha subrayado que este tipo de desarrollos “reflejan el compromiso del Gobierno regional con la salud personalizada y la innovación digital al servicio del ciudadano”, añadiendo que se trata de “soluciones accesibles desde cualquier lugar y en tiempo real, sin necesidad de desplazamientos”.

Con esta actualización, la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por una sanidad más cercana, preventiva y digital, donde el paciente tenga mayor control y conocimiento sobre su salud y tratamiento.