Nuevo Acuerdo Marco

Madrid incrementa un 33% la inversión en residencias para personas con discapacidad intelectual

Discapacidad- Freepik
El nuevo Acuerdo Marco destina 223,7 millones de euros y garantiza cerca de 1.000 plazas públicas durante los próximos cuatro años

La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles un nuevo Acuerdo Marco para la atención residencial de personas con discapacidad intelectual y graves trastornos de conducta, con una inversión de 223,7 millones de euros.

La medida supone un incremento del 33% respecto al contrato anterior y garantiza el mantenimiento de 950 plazas públicas durante los próximos cuatro años, lo que representa 117 más que en la licitación previa.

Atención integral y apoyo social en centros especializados

Los centros incluidos en este acuerdo ofrecen alojamiento, manutención, cuidados personales y apoyo social, además de programas de rehabilitación y actividades de ocio que promueven el desarrollo personal y la inclusión social de los usuarios.

El Ejecutivo regional subraya que este modelo busca no solo atender las necesidades básicas, sino también potenciar la autonomía de las personas con discapacidad y facilitar su integración en la comunidad.

La red pública más completa de España

La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con la red pública más amplia del país en este ámbito, compuesta por 14.500 plazas destinadas a personas con discapacidad intelectual o física y más de 7.000 plazas para la atención social gratuita de personas con trastornos mentales severos.

En total, el Gobierno autonómico destina más de 426 millones de euros anuales al mantenimiento y ampliación de estos recursos, consolidando a Madrid como referente nacional en políticas de atención social.

Estrategia Madrileña de Atención a la Discapacidad Horizonte 2028

Esta inversión se enmarca en la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028, recientemente presentada por el Ejecutivo regional. La hoja de ruta contempla destinar 4.800 millones de euros en los próximos cuatro años mediante 316 medidas transversales que implican a todas las consejerías del Gobierno autonómico.

Con este plan, la Comunidad de Madrid busca reforzar la protección social, garantizar una atención personalizada y consolidar un sistema pionero en la inclusión de personas con discapacidad y problemas de salud mental.