Más de 50 solicitudes en un mes para las nuevas ayudas a la hostelería rural en Madrid
La apuesta de la Comunidad de Madrid por revitalizar sus municipios más pequeños ha arrancado con fuerza. En apenas un mes desde la apertura de la convocatoria, el Gobierno regional ha recibido más de medio centenar de solicitudes para acceder a las nuevas ayudas dirigidas a fomentar el comercio y la hostelería en pueblos de menos de 1.000 habitantes.
Estas subvenciones, incluidas en el programa autonómico Pueblos con vida, están dotadas con una inversión total de 700.000 euros y permanecerán disponibles durante todo el año. El objetivo es triple: garantizar servicios básicos a los vecinos, generar oportunidades laborales en zonas rurales y preparar estos núcleos para atraer turismo.
Incentivos económicos para abrir y mantener negocios
La iniciativa, gestionada por la Dirección General de Reequilibrio Territorial de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, contempla ayudas de hasta 10.000 euros para la apertura de nuevos establecimientos donde no existan previamente negocios de la misma actividad. Si se trata de negocios con competencia similar, la cuantía será de 8.000 euros. Para comercios ya existentes, la ayuda podrá alcanzar los 5.000 euros destinados a su mantenimiento y mejora.
Los comercios que podrán beneficiarse incluyen bares, cafeterías, restaurantes, tiendas de alimentación, farmacias, panaderías y peluquerías, entre otros.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha subrayado el valor de esta iniciativa afirmando que “estas ayudas tienen un triple objetivo: cubrir necesidades básicas, fijar población en el entorno rural y reforzar el atractivo turístico de nuestros pueblos”.
Más de 300 negocios potencialmente beneficiarios
Actualmente, se estima que más de 300 establecimientos repartidos por los 44 municipios de menos de 1.000 habitantes en la región podrían acogerse a estas ayudas. Para ello, deberán cumplir algunos requisitos, como abrir al público al menos diez meses al año durante cuatro días a la semana.
Además, serán subvencionables gastos de alquiler, suministros, formación, asesoría jurídica o técnica, servicios digitales o mantenimiento de instalaciones.
“Pueblos con vida”, una estrategia integral contra la despoblación
Esta convocatoria forma parte del plan Pueblos con vida, una estrategia que contempla un total de 13 medidas orientadas a frenar la despoblación, mejorar los servicios públicos y fomentar el crecimiento económico en municipios de menos de 20.000 habitantes. La Comunidad de Madrid busca así contribuir al reequilibrio regional, fijar población en las zonas rurales e impulsar un nuevo modelo de desarrollo más sostenible e inclusivo.