Autismo

Nueva Guía Informativa sobre el Trastorno del Espectro Autista

Ana Dávila - Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva Guía Informativa sobre el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) para facilitar información clave sobre los recursos y servicios disponibles para las personas con TEA y sus familias

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva Guía Informativa sobre el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) para facilitar información clave sobre los recursos y servicios disponibles para las personas con TEA y sus familias. El objetivo es mejorar su calidad de vida y promover su autonomía.

La guía, elaborada en colaboración con la Federación Autismo Madrid, ofrece una perspectiva integral sobre el autismo. Incluye apartados como:

  • La historia de la Federación Autismo Madrid.
  • Definiciones y características del TEA.
  • Niveles de severidad y apoyos necesarios.
  • Recursos disponibles y datos relevantes sobre la atención al colectivo.

Un Enfoque en las Capacidades y Oportunidades

Durante la presentación, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó la importancia de esta iniciativa como una herramienta para romper estigmas y centrarse en los talentos y capacidades de las personas con TEA. Según Dávila, la guía actúa como una “brújula” para encontrar respuestas, servicios y oportunidades que permitan a cada persona desarrollar su máximo potencial.

Nuevas Iniciativas en 2025

De cara al próximo año, la Comunidad de Madrid implementará nuevos programas para apoyar a las personas con TEA y a sus familias, entre los que destacan:

  • Primer servicio de inserción socio-laboral exclusivo para personas con TEA.
  • Piso de entrenamiento para fomentar la autonomía personal.

Estas iniciativas se suman a los avances logrados en 2024, como el incremento del 68% en las plazas residenciales y de atención diurna, pasando de 189 en 2022 a 317 en 2024.

Impacto del TEA en la Región

En España, alrededor de 450.000 personas están diagnosticadas con TEA, de las cuales 60.000 residen en la Comunidad de Madrid. Esta guía busca apoyar a este colectivo y sus familias con información accesible y recursos diseñados para maximizar su bienestar y participación activa en la sociedad.

La guía estará disponible próximamente en formatos físicos y digitales para garantizar su acceso a todas las familias interesadas.