Navidad 2024

Ya es Navidad en Madrid: así ha sido el encendido de luces

Encendido luces Madrid - Foto de Javier Aldea/Servimedia
Comienza la Navidad en Madrid con 12 millones de luces y recuerdo para las víctimas de la DANA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, encendieron este jueves las casi 12 millones de bombillas que componen las luces de Navidad en Madrid.

Estas están desplegadas por los 21 distritos de la ciudad, dando comienzo a la campaña de Navidad, en una ceremonia con recuerdo a las víctimas de la DANA, actuaciones musicales y un espectáculo circense frente al imponente árbol de 37 metros que preside la Puerta del Sol.

Esperando el encendido

A las 18.30 de esta tarde la Puerta del Sol y sus calles aledañas ya lucían abarrotadas de familias y visitantes para presenciar el encendido que estuvo lleno de sorpresas y presentado por la periodista Angie Regueiro. El coro infantil Menudos Cantantes inaguró el acto con un homenaje a las víctimas de la DANA. Así, interpretaron su propia versión del himno de la Comunidad Valenciana, sustituyendo el "cantics d'amor himnes de pau" por "vuestra región supo luchar". Terminaron cantando "¡Viva Valencia!", en castellano, en medio de una ovación prolongada de parte del público.

A esta actuación siguió la de dos patinadores de Circlásica que bailaron con patines sobre un plataforma de apenas un metro cuadrado, dando vueltas y haciendo piruetas de todo tipo al son de la música. El cantante Álvaro de Luna completó la parte de las actuaciones con una primera canción aunque prosiguió su actuación tras el encendido poniendo el broche final al acto.

Encendido 

Para el momento central de la noche subieron al escenario el alcalde, de la Fuente y los tres niños que este año han participado en el diseño de las iluminaciones en Madrid. Almeida conversó brevemente con la presentadora y recordó la importancia de la familia en estas fechas. Por su parte, el seleccionador español valoró como "un honor" participar de la ceremonia, para dar comienzo a una época de "ilusión y de emoción".

En sus palabras también se acordó de "todas las zonas afectadas" por la DANA y entregó como regalo una camiseta de la selección española con la palabra "Valencia" en lugar del nombre de los jugadores y otra con "Madrid" y el número 2024.

A esto siguió una cuenta de diez segundos para que el alcalde y el seleccionador pulsaran el botón que dio comienzo a las fiestas en Madrid. Confeti, fuegos artificiales, luz y los aplausos de todos los presentes acompañaron el momento en la Puerta del Sol. El abeto de 37 metros en el corazón de la capital continuará encendiéndose hasta el 6 de enero junto con las 7.100 cadenetas, 121 cerezos y grandes abetos ángeles, belenes y figuras luminosas repartidas por la capital.

Navidad accesible 

En este momento ya está en funcionamiento otra de las novedades de esta Navidad, la aplicación para móviles ‘Navidad Accesible’, que facilita que personas de todas las edades, especialmente aquellas con discapacidad visual e intelectual, puedan disfrutar del tradicional alumbrado navideño de la ciudad de una forma diferente.

Esta aplicación permitirá incluso realizar el recorrido por las luces sin necesidad de salir de casa en los casos de personas que no pueden hacerlo o que residen fuera de Madrid. También cuenta con gifs animados para algunas de las instalaciones lumínicas y todos los textos que incluye están verificados por una persona con discapacidad intelectual para asegurar que se entienden correctamente.

La aplicación es gratuita y está disponible para los distintos sistemas operativos, IOS y Android. No obstante, quien ya la tuviera descargada tendrá que volver a hacerlo porque no será suficiente con actualizarla.

Se puede descargar buscando ‘Navidad Accesible’ en cualquiera de las tiendas de aplicaciones. Una vez instalada, permite realizar una ruta guiada por las luces navideñas basándose en un sistema de audiodescripciones que narran a las personas lo que se está mostrando frente a ellas.