Natalidad

Los nacimientos caen un 2,75% en febrero en la Comunidad de Madrid, hasta los 3.992 alumbramientos

Natalidad - cookie_studio

La región sigue la tendencia nacional, que también registra un descenso en los nacimientos del 2,83%, según el INE

La Comunidad de Madrid ha experimentado un descenso del 2,75% en el número de nacimientos durante el mes de febrero, registrando un total de 3.992 natalicios, según los últimos datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este retroceso se enmarca dentro de una tendencia nacional, ya que en el conjunto de España la caída ha sido del 2,83%, con un total de 24.136 nacimientos.

La Comunidad sigue así la pauta de estancamiento demográfico que afecta al país en su conjunto, a pesar del ligero repunte registrado en 2024, cuando los nacimientos crecieron por primera vez en una década.

La mayoría de los nacimientos, entre madres de 30 a 39 años

En lo que va de año, el grupo de edad que concentra más nacimientos en la Comunidad de Madrid es el de 30 a 39 años, con 2.594 alumbramientos. Le sigue el tramo de 20 a 29 años, con 848 nacimientos, y el de 40 a 49 años, con 485.

Otros datos destacados del informe son los 56 alumbramientos de madres adolescentes entre 15 y 19 años, así como un único nacimiento en el grupo de menores de 15 años. Además, se contabilizaron ocho nacimientos de madres mayores de 50 años, una cifra testimonial pero significativa dentro de la estadística.

Contexto regional

Municipios como Arroyomolinos, Paracuellos del Jarama y Villalbilla destacan dentro de la región por tener una de las poblaciones más jóvenes, lo que podría explicar una mayor proporción de nacimientos en esos entornos, aunque el INE no desglosa en esta ocasión los datos por municipios.

La caída de la natalidad en febrero contrasta con los datos de 2024, cuando se registró el primer aumento en diez años, lo que genera incertidumbre sobre si esa recuperación tendrá continuidad o si la tendencia regresiva se mantendrá.