Violencia de Género

Minuto de silencio en Madrid en memoria de Rosario, víctima de violencia de género en Mallorca

Foto minuto de silencio
Trabajadores de la Delegación del Gobierno en Madrid, encabezados por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín, han guardado este jueves un minuto de silencio como muestra de condena por el asesinato de Rosario, una mujer de 32 años, ocurrido el pasado 10 de diciembre en Mallorca

Trabajadores de la Delegación del Gobierno en Madrid, encabezados por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín, han guardado este jueves un minuto de silencio como muestra de condena por el asesinato de Rosario, una mujer de 32 años, ocurrido el pasado 10 de diciembre en Mallorca. Este acto de repulsa se ha enmarcado dentro del “Protocolo de condena y repulsa ante asesinatos por violencia de género”, activado simultáneamente en todas las delegaciones y subdelegaciones de España.

Un acto institucional de condena y solidaridad

Junto a la ministra y el delegado del Gobierno, han participado en el acto la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, el presidente de la FRAVM, Jorge Nacarino, y otras figuras destacadas de organizaciones sociales como CCOO y la FAPA Giner de los Ríos.

Tras el minuto de silencio, la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Eva Corrales, ha leído una declaración institucional. En ella, se recordó que Rosario es la víctima número 44 de violencia de género en 2024, año en el que además 34 menores han quedado huérfanos por estos crímenes y 9 niños y niñas han sido asesinados en actos de violencia vicaria.

Un balance trágico y la lucha contra la violencia de género

Desde 2003, 1.289 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas, mientras que desde 2013, la cifra de niños y niñas asesinados asciende a 62 y el número de menores huérfanos a 467.

Eva Corrales destacó la importancia de continuar trabajando unidos para erradicar la violencia de género y apoyar a las víctimas. Asimismo, recordó los canales de ayuda disponibles para las víctimas, como el teléfono 016, el WhatsApp 600 000 016, el chat online accesible desde la web oficial, y el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, operativos las 24 horas del día.

Un llamado a la acción

La ministra Ana Redondo subrayó que estos actos de condena buscan no solo recordar a las víctimas, sino también reforzar el compromiso de las instituciones y la sociedad en la lucha contra la violencia de género. “Cada minuto de silencio debe convertirse en una llamada a la acción para prevenir y erradicar esta lacra”, concluyó.