Comunidad de Madrid

La mayor apuesta por el alquiler asequible de Madrid: 130 viviendas en Los Berrocales

Guía para crear espacios de convivencia en inmuebles de la Agencia de Vivienda Social - Freepik

La operación forma parte del compromiso regional para construir 1.687 viviendas durante esta legislatura, en medio de la presión de precios en el mercado de alquiler y la demanda creciente de vivienda social en la región.

La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación para construir 130 viviendas de alquiler social en Los Berrocales, uno de los grandes desarrollos urbanísticos del sureste de la capital, con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda de alojamiento por parte de familias en situación de vulnerabilidad.

Así lo ha anunciado este martes el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante una visita a los terrenos reservados para esta promoción, gestionados por la Agencia de Vivienda Social (AVS).

“Con esta iniciativa, continuamos ampliando el parque público de vivienda en alquiler para garantizar que aquellos ciudadanos con más dificultades puedan acceder a un hogar digno”, ha subrayado Rodrigo.

Licitación prevista para finales de 2025

Actualmente, la AVS ha encargado los estudios de viabilidad económica y jurídica como paso previo a la licitación de las obras, que está prevista para el último cuatrimestre de este año. El proyecto se desarrollará mediante un modelo de colaboración público-privada, fórmula con la que la Comunidad de Madrid busca agilizar la construcción y contener los costes, en un contexto de tensión en el mercado inmobiliario.

Los Berrocales, situado entre Vicálvaro y el Ensanche de Vallecas, es uno de los desarrollos urbanísticos más ambiciosos de Madrid, donde está previsto construir más de 22.000 viviendas, de las cuales alrededor del 50% serán de algún régimen protegido, incluyendo alquiler asequible y vivienda social. Esta nueva promoción de 130 pisos contribuirá a reforzar la oferta en esta zona, considerada clave para el crecimiento residencial de la capital en la próxima década.

Más de la mitad del compromiso de legislatura, en marcha

Rodrigo ha recordado que la Comunidad de Madrid ya ha iniciado la construcción de más de la mitad de las 1.687 viviendas sociales comprometidas para esta legislatura, repartidas en municipios como Madrid capital, Majadahonda, Móstoles, Rivas o Villa del Prado. Actualmente, la AVS está construyendo 840 viviendas en diferentes puntos de la región.

La Agencia gestiona en total un parque público de 50.000 viviendas, de las cuales unas 25.000 están destinadas específicamente a personas y familias con escasos recursos económicos o en riesgo de exclusión social.

Además, el Ejecutivo autonómico está recurriendo a soluciones innovadoras como la conversión de locales comerciales en viviendas, así como un plan de adquisición de inmuebles de segunda mano, para incrementar la oferta de vivienda social y atender la alta demanda.

La presión del alquiler en Madrid

La necesidad de ampliar el parque público de vivienda se produce en un momento en que los precios del alquiler en la Comunidad de Madrid han experimentado incrementos significativos en los últimos años. Según el Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda, el precio medio del alquiler en la región alcanzó los 16,8 euros/m² en el primer trimestre de 2025, un 14,5% más alto que el año anterior. En distritos como Retiro, Chamberí o Salamanca, el alquiler supera ya los 20 euros/m², mientras en zonas periféricas como Vallecas o Vicálvaro los incrementos rondan el 10-12%, situándose entre 11 y 14 euros/m², lo que sigue suponiendo una carga elevada para muchas familias.

Organizaciones sociales y asociaciones de vecinos han recibido con interés este nuevo proyecto en Los Berrocales, aunque recuerdan que “la magnitud del problema exige seguir incrementando la producción de vivienda social y asequible, y reducir los plazos de ejecución”, tal y como apuntan desde la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).

La iniciativa en Los Berrocales forma parte de la estrategia regional para aumentar la oferta de vivienda pública y moderar la escalada de precios, un desafío crucial para la cohesión social y el acceso a la vivienda en una de las regiones con mayor presión inmobiliaria de España.