Sanidad

Matute acusa a Mónica García de "obsesión" con Madrid y niega las cifras de fallecidos en residencias

Fátima Matute
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha respondido con dureza a las críticas de la ministra de Sanidad, Mónica García, acusándola de “utilizar cifras falsas” sobre la gestión de la pandemia y de mantener una “obsesión casi psiquiátrica” con el Gobierno regional.

La tensión entre el Ministerio de Sanidad y la Comunidad de Madrid ha vivido este miércoles un nuevo episodio. La consejera madrileña de Sanidad, Fátima Matute, ha cuestionado con contundencia las críticas vertidas por la ministra Mónica García sobre la gestión del Gobierno autonómico durante la pandemia de COVID-19, especialmente en relación con las cifras de fallecidos en residencias.

Durante una entrevista en la agencia Servimedia, Matute ha calificado de “repugnante” el uso político de los datos sobre víctimas en residencias y ha acusado a García de estar “obsesionada con Madrid”, a pesar de su cargo como ministra del Gobierno de España.

Matute niega que fallecieran 7.291 personas en residencias: “Esa cifra es falsa”

Uno de los puntos más controvertidos abordados en la entrevista ha sido la cifra de 7.291 fallecidos en residencias madrileñas durante la pandemia, una estadística ampliamente utilizada por la oposición y medios críticos con el Ejecutivo autonómico. Para Matute, esta cifra “es falsa” y forma parte de un “mantra goebbeliano” repetido con fines políticos.

“La gente no solo fallecía por COVID, sino también con COVID. Hay que tener rigor”, ha señalado, apelando a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) para sostener su argumento. Según la consejera, “si se comparan las cifras con otras comunidades gobernadas por partidos que no eran del PP, los datos son incluso peores”.

“No tuvo las narices de trabajar en la pandemia”

Matute ha ido más allá de la crítica institucional y ha lanzado un ataque directo a la ministra García, a quien ha reprochado no haber trabajado durante la pandemia. “Yo estuve allí, en los hospitales, intentando salvar vidas. Otros, en cambio, estaban de baja y cobrando dos sueldos”, en alusión a la baja médica de la entonces diputada de Más Madrid, que coincidió con los meses más críticos de la crisis sanitaria.

También ha cuestionado su papel como ministra: “En vez de ocuparse de la sanidad de toda España, dedica su tiempo a atacar a Madrid. ¿Dónde estuvo cuando nos prohibieron traer material sanitario?”.

Defensa de Ayuso: “Fue la presidenta quien trajo material cuando el Gobierno no lo hacía”

La consejera ha aprovechado para defender la gestión de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, a quien ha atribuido el mérito de haber conseguido material sanitario cuando, según Matute, el Gobierno de Pedro Sánchez y el entonces ministro Salvador Illa “nos dejaron desprotegidos”.

“Fue la presidenta quien repartió material no solo en hospitales, también en residencias y a las Fuerzas de Seguridad. Eso es lo que no soporta la ministra: que Ayuso ganó por mayoría aplastante y sigue liderando la Comunidad”, ha afirmado.

“Utilizar a los fallecidos como ariete político es inaceptable”

Fátima Matute ha concluido su intervención reiterando su malestar ante lo que considera una “instrumentalización del dolor” con fines partidistas: “Utilizar a los fallecidos para atacar a la presidenta es profundamente injusto. Yo sí puedo hablar en primera persona, porque estuve allí, trabajando, a diferencia de otros que no tuvieron las narices de hacerlo”.