Sanidad

Más de 6.000 médicos de Atención Primaria acceden a la IA para diagnosticar enfermedades raras en Madrid

Sanidad pública Madrid - Freepik
La Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de más de 6.000 médicos de Atención Primaria una herramienta de Inteligencia Artificial generativa, SermasGPT, diseñada para mejorar la agilidad y precisión en el diagnóstico de enfermedades raras

Desde su lanzamiento en 2023, la plataforma ha registrado 13.600 visitas y ha sido valorada con una puntuación de 4 sobre 5 por los profesionales de la sanidad pública madrileña.

Un proyecto pionero a nivel internacional

SermasGPT es fruto de un acuerdo entre la Consejería de Digitalización, Fundación 29 y Microsoft, que busca implementar técnicas innovadoras para mejorar la asistencia sanitaria y facilitar el trabajo de los equipos clínicos. La herramienta utiliza tecnología inteligente para identificar posibles diagnósticos de enfermedades raras y agilizar la toma de decisiones médicas.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó que esta tecnología “ofrece grandes avances para la sanidad madrileña”, especialmente en la detección precoz de enfermedades raras, un ámbito donde el diagnóstico rápido es clave.

Beneficios de la herramienta

  • Agilidad diagnóstica: SermasGPT reduce a minutos el tiempo necesario para responder a una sospecha de enfermedad rara.
  • Derivación rápida: Permite que los médicos de Atención Primaria remitan a los pacientes a los especialistas adecuados de forma inmediata.
  • Mayor precisión: Disminuye los márgenes de error en las sospechas diagnósticas, mejorando los resultados para los pacientes.

El impacto de las enfermedades raras

Las enfermedades raras afectan a menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se estima que existen más de 7.000 enfermedades raras a nivel mundial, y en España se calcula que cerca de 3 millones de personas están afectadas. Detectarlas a tiempo es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Reconocimiento al potencial de la IA en sanidad

La implementación de SermasGPT refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con la innovación tecnológica en sanidad. Este avance no solo mejora la detección precoz, sino que también facilita el trabajo de los equipos clínicos en un campo tan complejo como el de las enfermedades raras.