Asuntos sociales

Más de 5 millones de euros para 300 plazas públicas de atención a mayores en la capital

Atención mayores - Freepik
Se beneficiarán personas mayores en situación de dependencia y con autonomía personal.

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 5,1 millones de euros para garantizar el mantenimiento de 300 plazas públicas destinadas a la atención de personas mayores en el distrito de Usera, en Madrid capital.

La medida, impulsada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, tendrá una vigencia comprendida entre el 1 de abril de 2025 y el 30 de junio de 2026 y permitirá seguir ofreciendo servicios esenciales a los usuarios de estos recursos asistenciales.

Distribución de las plazas y servicios ofrecidos

El complejo asistencial de Usera contará con la siguiente distribución de plazas:

  • 160 en residencias para mayores en situación de dependencia.
  • 40 en el Centro de Día, con atención diurna especializada.
  • 100 plazas en 50 pisos tutelados, dirigidos a personas con autonomía personal.

Los servicios incluyen manutención, cuidado personal, atención gerontológica y rehabilitadora, asistencia psicológica y social, además de otros como peluquería, podología y asistencia religiosa. En el caso de la residencia, se ofrece alojamiento permanente, mientras que en el Centro de Día se facilita transporte adaptado para los usuarios.

Atención adaptada a las necesidades de los mayores

Los beneficiarios de estas plazas son personas mayores de 60 años en situación de dependencia, aunque también pueden acceder aquellas de 55 años en adelante con diagnóstico de Alzheimer. Por su parte, los pisos tutelados están dirigidos a personas mayores autónomas que no disponen de vivienda o cuyos hogares no cumplen con los requisitos de habitabilidad.

Reforma integral para mejorar el confort del centro

Además de la inversión en plazas, la Comunidad de Madrid está ejecutando una reforma integral del complejo, con un presupuesto de 4,5 millones de euros, que permitirá mejorar las infraestructuras y el confort de los residentes.

  • Implantación de unidades de convivencia reducidas, con una inversión de 2,6 millones procedentes de fondos europeos.
  • Renovación de la climatización y mejora del sistema de fontanería, con un presupuesto de 1,9 millones de euros.