Más de 127.000 alumnos reciben becas de comedor este curso 2024/25 en Madrid
La Comunidad de Madrid ha alcanzado una cifra histórica de alumnos beneficiarios de las becas de comedor escolar durante el curso 2024/25, superando los 127.000 escolares atendidos gracias a la convocatoria ordinaria y una segunda convocatoria extraordinaria que ha permitido sumar 24.400 nuevos beneficiarios.
Este incremento supone 20.000 ayudas más que en el curso anterior y responde al compromiso del Gobierno regional por garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la alimentación y el bienestar infantil en los centros públicos. Las nuevas becas fueron adjudicadas a través de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Ayudas retroactivas desde el inicio de curso
Las familias que han accedido a estas becas en la segunda fase recibirán la ayuda con carácter retroactivo desde el comienzo del curso escolar, y podrán renovarla automáticamente si continúan cumpliendo los requisitos socioeconómicos establecidos.
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha explicado que esta ampliación se ha llevado a cabo utilizando el remanente presupuestario de la convocatoria ordinaria, aplicando exactamente los mismos criterios de adjudicación.
¿Quién puede acceder a las becas comedor?
Las becas están dirigidas a estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria matriculados en centros sostenidos con fondos públicos, cuyas familias tengan una renta per cápita igual o inferior a 8.400 euros anuales.
Además, también tienen acceso a las ayudas:
- Beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o Renta Mínima de Inserción (RMI).
- Víctimas de violencia de género o terrorismo.
- Menores en acogimiento familiar o residencial.
- Alumnos con protección internacional o afectados por la guerra de Ucrania.
- Hijos de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado destinados en la región.
- Estudiantes escolarizados de oficio que utilicen transporte escolar.
Este curso, los beneficiarios del IMV procedentes de la RMI ya no deben pagar ningún importe diario por el uso del servicio, una medida que refuerza la universalización de este derecho.
Una inversión en equidad y futuro
Desde el Gobierno regional se subraya que esta medida forma parte del compromiso por una educación pública inclusiva y equitativa, especialmente en un contexto donde muchas familias enfrentan dificultades económicas. La Consejería ha insistido en que las becas comedor son una herramienta no solo asistencial, sino también de prevención del abandono escolar, mejora del rendimiento académico y fomento de la conciliación familiar.