Manifestación

Manifestación en Montecarmelo contra el “megacantón” de limpieza: vecinos exigen al Ayuntamiento que cumpla la sentencia y lo reubique

La protesta contra el cantón de Montecarmelo llega a la sede de Urbaser

Vecinos de Montecarmelo exigen la paralización inmediata del “megacantón” de limpieza y su reubicación lejos de colegios y viviendas tras una sentencia judicial

La vecindad de Montecarmelo vuelve a movilizarse. La Plataforma No al Cantón de Montecarmelo y la Asociación Vecinal de Montecarmelo, que representan a más de 20.000 madrileños, han convocado la quinta manifestación para exigir al Ayuntamiento de Madrid que acate la sentencia judicial que declaró ilegal el proyecto del cantón de limpieza viaria y paralice de inmediato las obras. Reclaman que esta macroinstalación, que ocupará 12.000 metros cuadrados, sea reubicada en una zona industrial, lejos de colegios, viviendas y parques naturales.

Los colectivos vecinales acusan al delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Borja Carabante, de actuar “por partida doble”: continuar con las obras pese a la sentencia contraria y, en paralelo, firmar un decreto en junio que autoriza un proyecto “calco” del anulado por el juez. “El propio Carabante reconoció en la Comisión de Urbanismo que, si era industrial, debía ir a suelo industrial. La sentencia lo confirma, pero aun así siguen adelante”, denuncian.

Obras iniciadas en pleno agosto

A finales de agosto, las excavadoras comenzaron los trabajos en el Parque de Montecarmelo, arrasando más de 200 árboles y vallando un terreno equivalente a dos campos de fútbol. Según la versión oficial, el vallado no supone el inicio de las obras, aunque el cartel colgado el 25 de agosto por la empresa responsable, Urbaser, lo definía como la “obra del cantón de limpieza viaria”. Tras la denuncia vecinal, el cartel fue retirado.

El proyecto contempla la construcción de un cantón industrial para atender a todo el noroeste de Madrid, incluido el macroproyecto Madrid Norte, con espacio para camiones, maquinaria pesada y trasvase de residuos. Todo ello a tan solo 40 metros de tres centros educativos y junto a zonas residenciales.

“Desprecio al consenso vecinal y a la Justicia”

Los representantes vecinales sostienen que el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida “ha sobrepasado todos los límites”. Denuncian el desprecio tanto al consenso ciudadano como al de toda la oposición política, que apoyó la reubicación del cantón. Además, critican que se ignore la sentencia de abril, que obligaba a someter el proyecto a un informe de impacto ambiental, requisito que la instalación no cumple.

“Basta ya de mentiras y de despreciar a quienes deben proteger. Acaten la sentencia y reubiquen el cantón industrial en una zona adecuada”, reclaman.

Tensión en el distrito

La polémica también llegó al pleno de Fuencarral-El Pardo, distrito al que pertenece Montecarmelo. Allí, los vecinos exigieron al concejal-presidente y responsable de Limpieza y Zonas Verdes de la capital, José Antonio Martínez-Páramo, la paralización inmediata de las obras. Según la plataforma vecinal, el edil se limitó a repetir “las mentiras de siempre”.

Los colectivos advierten de que intensificarán sus protestas si el Ayuntamiento continúa con las obras. Consideran que el proyecto no solo amenaza al entorno natural del barrio, sino que también compromete la salud y el bienestar de miles de familias y, especialmente, de los niños escolarizados en los centros próximos.