Madrid adapta el Tren de Felipe II con guía de lectura fácil para personas con discapacidad
La iniciativa busca garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de esta experiencia cultural de manera accesible.
Una iniciativa de Plena Inclusión Madrid
El acto de presentación contó con la presencia de los consejeros Ana Dávila, de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y Mariano De Paco Serrano, de Cultura, Turismo y Deporte. La guía ha sido desarrollada por Plena Inclusión Madrid y gestionada por la empresa de transportes Alsa, adaptando la experiencia del tren turístico a un formato inclusivo.
El proyecto forma parte del compromiso del Ejecutivo autonómico por promover la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos culturales y turísticos de la región.
Lectura fácil: claridad y accesibilidad
La guía de lectura fácil utiliza lenguaje sencillo, maquetación clara e imágenes de apoyo, facilitando la comprensión de la información a quienes presentan dificultades lectoras. Este formato permite a las personas con discapacidad intelectual disfrutar del recorrido sin barreras y comprender los contenidos históricos y culturales del Tren de Felipe II.
Hasta la fecha, la Comunidad de Madrid ha adaptado a lectura fácil un total de 45 documentos oficiales, entre los que se incluyen el Estatuto de Autonomía, la Ley de Servicios Sociales, la Ley de Infancia y Adolescencia, la Estrategia Madrileña de Atención a las Personas con Discapacidad y la solicitud del Carné Joven.
Compromiso con la accesibilidad cultural
Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por hacer la cultura y el turismo accesibles a todos, fomentando la inclusión de colectivos que tradicionalmente enfrentan barreras informativas y educativas.