Joyería

El arte del coral italiano deslumbra Madrid: Torre del Greco celebra el Made in Italy

Made in Italy: Lazos preciosos, corales y camafeos de Torre del Greco visitan Madrid
La Embajada de Italia en Madrid acogió un evento exclusivo con desfiles, demostraciones en vivo y lo mejor de la joyería de coral y camafeos del sur de Italia

En el marco de la Jornada Nacional del Made in Italy, la Residencia de la Embajada de Italia en Madrid se vistió de gala para acoger el evento “Lazos preciosos, corales y camafeos de Torre del Greco visitan Madrid”.

Una celebración que combinó moda, historia, diseño y artesanía para rendir homenaje a la excelencia de la joyería tradicional italiana y reforzar los vínculos culturales y comerciales entre Italia y España.

Organizado por la Assocoral (Asociación Italiana de Empresarios del Coral y de los Camafeos) y la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE), el acto reunió a referentes del sector joyero y del diseño nacional e internacional, y contó con la actriz y presentadora Patricia Conde como madrina de honor.

Torre del Greco: cuna mundial del coral y el camafeo

Durante la velada, seis prestigiosas casas joyeras de Torre del Greco —Antonino De Simone, Aucella, De Simone Fratelli, Evanueva, Grazia Mazza y Mattia Mazza— exhibieron creaciones únicas elaboradas artesanalmente con coral rojo del Mediterráneo y camafeos tallados con técnicas ancestrales. La localidad, situada entre el Vesubio y el mar Tirreno, ha sido reconocida históricamente como la capital mundial de esta tradición artística, cuyos orígenes se remontan al impulso del rey Ferdinando IV de Borbón.

El embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino, puso en valor la artesanía como símbolo del saber hacer italiano:

“El arte del coral no solo representa la belleza y la tradición italiana, también es ejemplo de sostenibilidad y excelencia. España, además, se ha convertido en uno de los principales mercados emergentes para los productos Made in Italy en 2024”.

Por su parte, Vincenzo Aucella, presidente de Assocoral, destacó que la técnica de elaboración artesanal de Torre del Greco ha iniciado su proceso para ser reconocida como Indicación Geográfica Protegida (IGP), reforzando así su valor patrimonial y económico.

Desfile, diseño y formación: una apuesta coral por el talento

El momento más esperado fue el desfile de joyas, donde las seis firmas participantes presentaron dos sets exclusivos de piezas trabajadas en coral y camafeo. Las modelos, seleccionadas por la agencia Isabel Navarro, lucieron estilismos inspirados en los icónicos babydoll de Balenciaga, creados por alumnos del Istituto Europeo di Design (IED) de Madrid, y maquilladas por estudiantes del IES Santa Engracia, en una colaboración que unió juventud y experiencia en un mismo escenario.

Además, gracias al impulso de la Fondazione Cologni, un joven artesano recién graduado en la única escuela del mundo dedicada exclusivamente al arte del coral y del camafeo —ubicada también en Torre del Greco— ofreció una demostración en vivo del delicado proceso de talla, mostrando el nivel de precisión y dedicación que implica cada pieza.

Italia y España, unidos por el arte y la excelencia del Made in Italy

Este encuentro, respaldado también por MadridJoya, principal feria de joyería de la capital española, refuerza el compromiso entre ambos países por seguir promoviendo la artesanía como elemento de desarrollo cultural, económico y sostenible.