Madrid impulsa el talento joven con torneos escolares de videojuegos, realidad virtual y charlas sobre profesiones del futuro
Más de 100 estudiantes participarán en una jornada de competición, formación y experiencias inmersivas en el museo del videojuego de Madrid in Game
La capital volverá a convertirse en el epicentro del talento juvenil y la innovación digital con la Gran Final de los torneos escolares de Esports Series Madrid, que se celebrará el 28 de noviembre en las instalaciones de Madrid in Game. Más de 100 estudiantes de distintos centros educativos de la Comunidad de Madrid participarán en una jornada única que combinará competición de videojuegos, realidad virtual y formación profesional.
El evento, impulsado por Madrid in Game en colaboración con JUNIOR Esports, el proyecto educativo de GGTech Entertainment, tiene como objetivo fomentar el trabajo en equipo, la creatividad y el interés por las profesiones tecnológicas del futuro, utilizando los videojuegos como herramienta educativa.
Formación, innovación y competición
Durante la jornada, los jóvenes competirán en los torneos de Fortnite y Brawl Stars, dos de los títulos más populares del panorama gamer. Sin embargo, la iniciativa va mucho más allá del juego: los asistentes podrán disfrutar de charlas inspiradoras con profesionales del sector, participar en experiencias inmersivas de realidad virtual y realizar una visita guiada al museo del videojuego de Madrid in Game, un espacio dedicado a la historia y la evolución del gaming.
“Queremos que los estudiantes comprendan que detrás del entretenimiento hay ciencia, arte y tecnología. El videojuego es una puerta a profesiones con futuro: programación, diseño, comunicación o emprendimiento”, destacan desde la organización.
Premios tecnológicos y oportunidades exclusivas
Los equipos ganadores de cada torneo recibirán 500 euros en material tecnológico, lo que suma un total de 1.000 euros en premios. Además, los campeones obtendrán pases gratuitos para asistir a GAMERGY Madrid, el mayor evento nacional de gaming y entretenimiento digital.
Los alumnos proceden de centros como el IES La Arboleda, la Escuela Giner, el Colegio Nuestra Señora de los Ángeles, el CEIPSO San Blas de Ajalvir, La Salle de Griñón y Escolapios. Los dos últimos torneos clasificatorios se celebrarán el 7 de noviembre, completando así la fase previa para la gran final presencial.
Videojuegos como herramienta educativa
Con esta iniciativa, Madrid in Game consolida su compromiso con la formación digital y el impulso del talento joven, integrando los videojuegos en un contexto educativo y constructivo. La propuesta no solo busca premiar la destreza técnica, sino también valores como la cooperación, la estrategia y la creatividad.
“Esports Series Madrid demuestra que el gaming puede ser un vehículo para la educación y la inspiración. Queremos que los jóvenes se vean como protagonistas de la transformación tecnológica que ya está ocurriendo”, señalan los organizadores.