Madrid destina 800.000 euros a proyectos sociales y educativos en los barrios más vulnerables
La Junta de Gobierno aprueba una subvención bianual para los Planes Integrales de Barrio, con el objetivo de impulsar la cohesión social y el desarrollo comunitario en 14 distritos
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una subvención de 800.000 euros destinada a impulsar proyectos sociales, educativos y de empleo en los barrios más vulnerables de la capital dentro del marco de los Planes Integrales de Barrio (PIBA). Esta ayuda cubrirá los ejercicios 2026 y 2027 y busca reforzar la cohesión social, el bienestar vecinal y el reequilibrio territorial en las zonas con mayores necesidades.
La medida, aprobada por la Junta de Gobierno, forma parte del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Madrid 2024–2027 y será gestionada por el Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, a través de la Dirección General de Participación Ciudadana.
La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, explicó tras la reunión que la convocatoria “permitirá apoyar proyectos de desarrollo personal y comunitario que fortalezcan la convivencia y las oportunidades de los vecinos”.
Dos líneas de actuación para fomentar la integración y la educación
La subvención se articula en dos líneas de actuación, cada una dotada con 400.000 euros (200.000 por anualidad).
La primera línea se dirige a proyectos sociales, de formación y empleo, orientados a mejorar la integración laboral de colectivos vulnerables como jóvenes, mujeres, personas con discapacidad o mayores de 45 años. Estas iniciativas fomentarán el autoempleo, el emprendimiento y la capacitación profesional.
La segunda línea está enfocada en proyectos educativos, culturales, de ocio y deporte, como el refuerzo escolar, la reducción de la brecha digital, la promoción de hábitos saludables o la dinamización cultural y comunitaria en los barrios.
Los proyectos seleccionados deberán ejecutarse entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2027, y estarán abiertos a la participación de asociaciones vecinales, federaciones, confederaciones y entidades inscritas en el Censo Municipal de Colectivos Ciudadanos.
39 Planes Integrales de Barrio en 14 distritos madrileños
En la actualidad, Madrid cuenta con 39 Planes Integrales de Barrio (PIBA) distribuidos en 14 distritos, donde se desarrollan actuaciones concertadas entre el Ayuntamiento y el tejido vecinal para impulsar el desarrollo comunitario y urbano.
Estos programas se centran en reducir desigualdades, mejorar la calidad de vida y fortalecer la participación ciudadana. Las entidades sociales y vecinales juegan un papel clave en su ejecución, aportando cercanía y conocimiento del territorio.
Según destacó la vicealcaldesa Sanz, “los PIBA son una herramienta eficaz para lograr un Madrid más equilibrado y participativo, en el que los propios vecinos sean protagonistas del cambio en sus barrios”.
Apuesta municipal por la cohesión territorial
Esta iniciativa se suma a las políticas de reequilibrio territorial impulsadas por el Ayuntamiento de Madrid, que en los últimos años ha incrementado los recursos destinados a los distritos del sur y este de la capital. Los proyectos subvencionados contribuirán a reforzar los servicios comunitarios, generar oportunidades laborales y mejorar la convivencia en los entornos más desfavorecidos.
Además, el programa permitirá consolidar la colaboración público-social, un modelo de gobernanza local que busca implicar activamente a la ciudadanía en la mejora de su entorno.
Con esta inversión, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un modelo de ciudad más justa, inclusiva y cohesionada, donde la participación vecinal sea el motor del desarrollo sostenible.