Sanidad

Madrid sigue siendo la región con menos espera para operaciones pese al aumento de pacientes en lista

Tiempos de espera Sanidad Pública Comunidad de Madrid - Servimedia
Más de un millón de madrileños esperan una consulta, prueba o cirugía, pero la Comunidad sigue liderando con el menor tiempo de espera en intervenciones

Las listas de espera sanitarias en la Comunidad de Madrid han experimentado un leve incremento al cierre de enero, con un total de 1.034.262 personas esperando una consulta con el especialista, una operación o la realización de una prueba diagnóstica, según datos oficiales de la Consejería de Sanidad. Esto supone un aumento del 0,25% en el último mes, con una demora media en cirugías que ha subido 1,17 días respecto a diciembre de 2024.

A pesar de este repunte, Madrid se mantiene como la comunidad autónoma con menor tiempo de espera para una intervención quirúrgica, con un promedio de 49,2 días, muy por debajo de la media nacional, que se sitúa en 121 días.

Más de un millón de madrileños en lista de espera

Las cifras reflejan que las listas de espera en la región siguen en aumento, con un total de 2.661 nuevos pacientes desde diciembre. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por el incremento en la espera para la primera cita de pruebas diagnósticas, que ha sumado más de 2.000 nuevos pacientes en el último mes.

Desde agosto de 2024, el número de personas en espera en Madrid se mantiene por encima del millón de pacientes, marcando seis meses consecutivos en esta situación. En términos anuales, el número de madrileños en lista de espera ha aumentado en 87.236 personas (+9,2%).

Aumento en la espera para intervenciones quirúrgicas

En enero de 2025, la lista de espera quirúrgica en Madrid alcanzó las 95.219 personas, con un aumento del 0,31% respecto a diciembre (+301 pacientes) y un 4,88% más en comparación con el mismo mes del año pasado (+4.438).

Del total de pacientes en espera de cirugía, el 82,55% (78.604 personas) se encontraba en la categoría de espera estructural, es decir, aquella derivada de la organización y los recursos disponibles. Otros 9.954 pacientes (10,45%) habían rechazado una derivación, mientras que 6.661 personas (7%) no podían ser operadas temporalmente.

En cuanto a los tiempos de espera:

  • 41,96% de los pacientes fueron operados en menos de un mes.
  • 22,23% tardaron entre 30 y 60 días.
  • 18,74% esperaron entre dos y tres meses.
  • 16,6% permanecieron entre tres y seis meses en lista de espera.
  • Solo un 0,46% superó los seis meses de espera.

El tiempo medio de demora quirúrgica en Madrid fue de 49,2 días, lo que supone un incremento de 1,17 días respecto a diciembre, aunque 1,7 días menos que en enero de 2024.

Las consultas externas y pruebas diagnósticas también registran aumentos

La lista de espera para consultas con especialistas sumó 744.178 pacientes en enero, con un aumento de 285 personas respecto a diciembre (+0,03%) y un crecimiento del 12,72% interanual (+84.011 pacientes).

El tiempo medio de espera para una consulta externa se situó en 72,06 días, lo que representa 0,47 días más que en diciembre y 3,14 días más que en enero de 2024.

En cuanto a la espera para pruebas diagnósticas y terapéuticas, la lista de espera alcanzó los 194.865 pacientes, con un aumento del 1,07% en un mes (+2.075 personas), aunque en términos interanuales se redujo en 1.213 pacientes (-0,61%).

El tiempo medio de espera para pruebas diagnósticas subió a 64,09 días, con un aumento de 0,29 días respecto a diciembre y 0,77 días más que hace un año.

El plan de listas de espera busca reducir tiempos a la mitad

Para tratar de reducir los tiempos de espera, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un plan específico dotado con 215 millones de euros, dirigido por la consejera de Sanidad, Fátima Matute.

Este plan tiene como objetivo reducir a la mitad los tiempos máximos de atención, garantizando que la demora media en cirugías, consultas con especialistas y pruebas diagnósticas no urgentes sea inferior a 45 días.

A pesar del incremento registrado en las listas de espera, Madrid sigue liderando el ranking de menor demora quirúrgica en toda España, con 74 días menos de espera que la media nacional, lo que refuerza su posición como la comunidad con mejor eficiencia en intervenciones quirúrgicas.