El Gobierno madrileño renueva el servicio de ayuda psicológica para jóvenes de 14 a 30 años
El Consejo de Gobierno regional ha autorizado este miércoles la prórroga del contrato, que contará con una inversión de 540.695 euros y estará vigente desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2026.
Un servicio gratuito y disponible los 365 días del año
El portavoz del Gobierno regional y consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, explicó que este recurso ofrece asistencia psicológica gratuita, inmediata y especializada a jóvenes madrileños, con el objetivo de prevenir la aparición de trastornos mentales graves y complementar la labor de la red de Salud Mental de la Consejería de Sanidad.
“Se trata de una herramienta esencial de prevención y acompañamiento, que permite detectar de forma temprana situaciones de malestar emocional y ofrecer apoyo profesional a los jóvenes”, destacó García Martín durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
El servicio está disponible los 365 días del año a través de tres canales de comunicación:
- Teléfono gratuito 900 143 000
- Mensajería instantánea
- Correo electrónico
Casi 22.000 consultas en dos años: ansiedad, estrés y relaciones personales, los principales motivos
Desde su puesta en marcha, el programa ha gestionado un total de 21.787 atenciones, distribuidas en 9.688 consultas telefónicas, 9.627 por mensajería instantánea y 2.472 por correo electrónico.
Los motivos de contacto más habituales son los problemas de ansiedad y estrés (18%), las dificultades en las relaciones sociales, familiares o de pareja (15%), y los síntomas de depresión (12%).
El equipo está formado por 14 psicólogos especializados, que realizan seguimiento continuado de cada caso y, cuando es necesario, derivan a los recursos de emergencia o atención inmediata de la Comunidad de Madrid, como el 112 o el 012 Mujer.
Prevención y apoyo emocional en el centro de la estrategia regional
Con la renovación de este servicio, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la salud mental juvenil, un ámbito que ha cobrado especial relevancia en los últimos años. Este recurso busca reducir el impacto del estrés, la ansiedad o la soledad entre los jóvenes, ofreciendo atención temprana y confidencial sin necesidad de cita previa.
El Gobierno madrileño mantiene así una línea de trabajo centrada en la prevención y la intervención rápida, entendiendo la salud mental como una prioridad transversal en sus políticas sociales y sanitarias.
Más de medio millón de euros para consolidar un recurso esencial
El contrato renovado supone una inversión de 540.695 euros, destinada a mantener la operatividad del servicio y garantizar la disponibilidad de personal especializado durante todo el año.
El Ejecutivo autonómico subraya que este esfuerzo económico “responde al compromiso de fortalecer la atención psicológica a los jóvenes y promover su bienestar emocional como parte del sistema público de apoyo”.