Basuras

Madrid refuerza la limpieza en Usera con nuevos puntos de recogida de basura

Bolsas de basura junto a un poste | Foto de Servimedia
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un proyecto piloto en el barrio de Zofío (Usera) para mejorar la recogida de residuos y combatir el abandono inadecuado de basura en las calles

La iniciativa contempla la instalación de contenedores de 800 litros de capacidad que sustituirán el sistema actual de cubos domiciliarios, con el objetivo de facilitar la gestión de residuos y mejorar la limpieza en la zona.

El concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala del distrito, Sonia Cea, presentaron esta medida ante asociaciones vecinales y AMPAS en la última reunión de la mesa técnico-vecinal de Limpieza. Durante el encuentro, Martínez Páramo destacó el compromiso del Ayuntamiento con Usera y aseguró que se están explorando todas las opciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Nuevos puntos de recogida y aumento de la frecuencia de recogida

El plan contempla la instalación de 20 nuevos puntos de recogida de residuos, cada uno de ellos equipado con tres contenedores diferenciados para la separación de materia orgánica, restos y envases.

Según el Ayuntamiento, la frecuencia de recogida en estos contenedores ha mejorado notablemente con los nuevos contratos de limpieza. Anteriormente, la recogida se realizaba 11 veces por semana, mientras que ahora se ha incrementado hasta 20 veces. La nueva programación incluye:

  • 7 recogidas semanales para la fracción orgánica
  • 7 recogidas semanales para envases
  • 6 recogidas semanales para restos
  • Además, se mantienen las recogidas específicas para vidrio y cartón

Este refuerzo se suma a otras medidas implementadas en Usera dentro del plan de choque contra el abandono de residuos, iniciado en marzo de 2024. Entre ellas, destacan el aumento de la capacidad de contenedores en más de 450.000 litros y la reubicación de papeleras en la Colonia Zofío.

Intensificación de inspecciones y campañas de concienciación

El Ayuntamiento también ha reforzado las inspecciones para garantizar el cumplimiento de la normativa sobre limpieza. En el último año, se realizaron 485 actas de inspección debido a infracciones en la gestión de residuos:

  • 126 actas fueron levantadas por el servicio de Limpieza
  • 359 actas fueron gestionadas por el servicio de Recogida de Residuos

Además, en diciembre de 2024, se puso en marcha una campaña informativa en los barrios de Almendrales, Zofío, Pradolongo y Moscardó, en la que se visitaron 5.704 portales para distribuir información sobre la correcta gestión de residuos. También se entregaron materiales informativos a comercios para garantizar la máxima difusión de las buenas prácticas de reciclaje y limpieza urbana.

Desde el mes pasado, el servicio de limpieza ha desplegado educadores ambientales en las zonas de mayor afluencia del distrito para explicar a los ciudadanos cómo usar correctamente los cubos y contenedores, responder dudas y fomentar hábitos responsables en la gestión de residuos.

Campaña ‘Usera, tu casa’: concienciación en varios idiomas

Dentro del marco de la mesa técnica de limpieza, la Junta Municipal de Usera ha lanzado la campaña informativa ‘Usera, tu casa’, diseñada en español, inglés y chino. Su objetivo es sensibilizar a los vecinos y comerciantes sobre las sanciones municipales que se pueden imponer por el abandono indebido de residuos en la vía pública.

Entre las acciones de concienciación se incluyen:

  • Visitas informativas a comercios y comunidades de propietarios
  • Distribución de folletos en tres idiomas
  • Colocación de más de 5.000 pegatinas en cubos de basura domiciliarios
  • Charlas en centros de mayores, centros juveniles y el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella
  • Intervenciones en la vía pública en zonas con mayor acumulación de residuos

Un refuerzo sin precedentes en la limpieza de Usera

Los servicios municipales han intensificado su actividad en Usera hasta nueve veces al día, con un nivel de atención similar al de zonas emblemáticas como la Puerta del Sol o la Gran Vía.

Con estas nuevas medidas, el Ayuntamiento de Madrid busca optimizar la recogida de residuos, reducir el abandono inadecuado de basura y mejorar la limpieza en el distrito de Usera, consolidando así su compromiso con el bienestar de los vecinos y el cuidado del entorno urbano.