Madrid refuerza su apuesta por la educación pública: aumenta un 33% la inversión en obras de colegios e institutos
La Comunidad de Madrid destina 35 millones de euros para modernizar infraestructuras educativas, mejorar accesibilidad y eficiencia energética
La Comunidad de Madrid ha aprobado un aumento del 33% en la inversión para obras en infraestructuras educativas públicas, alcanzando los 35 millones de euros en su nueva licitación. Esta cifra supera con creces los 26 millones del anterior acuerdo marco y confirma la voluntad del Ejecutivo autonómico de modernizar los colegios e institutos de la región, ofreciendo instalaciones más accesibles, eficientes y seguras para estudiantes y docentes.
El nuevo acuerdo marco, autorizado por el Consejo de Gobierno, permitirá ejecutar proyectos de mejora y reformas en centros educativos públicos durante los próximos dos años, con posibilidad de prórroga hasta 2029. El objetivo es dar una respuesta más ágil a las necesidades del sistema educativo madrileño, tanto en actuaciones programadas durante el verano como en intervenciones urgentes a lo largo del curso escolar.
Cinco lotes para garantizar eficiencia y libre competencia
La licitación se divide en cinco lotes, asignados a distintas empresas, con el fin de fomentar la libre competencia y facilitar la gestión eficiente de los recursos. La Dirección de Área Territorial de Madrid Capital y Sur dispondrá de 10,4 millones de euros cada una, mientras que las zonas Este y Oeste contarán con 5,2 millones, y la Norte, con 3,4 millones. Esta distribución responde al volumen de población escolar y al número de centros en cada demarcación.
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades destaca que esta fórmula de contratación centralizada permitirá homogeneizar procesos, reducir tiempos de ejecución y garantizar actuaciones urgentes en condiciones de calidad, transparencia y equidad.
Compromiso con la libertad de elección y la calidad educativa
Desde el Gobierno regional subrayan que esta inversión forma parte de su compromiso con la mejora de la red educativa pública, en línea con su objetivo de favorecer la escolarización en condiciones óptimas y garantizar la libre elección de centro por parte de las familias madrileñas.
La Comunidad de Madrid sigue así apostando por una educación pública de calidad, con infraestructuras modernas, eficientes y adaptadas a las necesidades reales de los estudiantes del siglo XXI. Esta inversión reafirma su compromiso de proporcionar espacios educativos dignos y sostenibles como piedra angular de su política educativa.