Educación

El programa de danza para Primaria crece un 50% en Madrid, beneficiando a más de 21.000 alumnos

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades en su visita al colegio Cardenal Herrera Oria - Foto Comunidad de Madrid
Esta ampliación, que beneficia a casi 7.000 alumnos más que el año pasado, subraya el creciente interés por integrar el arte del movimiento en la educación básica.

La Comunidad de Madrid ha dado un paso importante en su compromiso con la educación artística al aumentar un 50% la participación de alumnos en su programa de danza para Educación Primaria, alcanzando este curso a más de 21.000 estudiantes en 72 centros sostenidos con fondos públicos.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha visitado hoy el Colegio Cardenal Herrera Oria en Madrid, uno de los centros que se ha incorporado al programa, para conocer de primera mano cómo los estudiantes están participando en las clases de danza. Durante su intervención, Viciana ha resaltado la importancia de esta iniciativa, que no solo busca introducir a los jóvenes en el mundo de la danza, sino también fomentar la salud y el bienestar físico. “Este programa tiene objetivos clave como mejorar la motricidad, la coordinación y el ritmo de los alumnos, así como combatir la obesidad infantil y, por supuesto, descubrir nuevos talentos en el arte de la danza”, señaló el consejero.

El programa, que comenzó el año pasado como piloto en 46 centros educativos, incluyendo los de Educación Especial, ahora se expande a 72 colegios, involucrando a 21.000 alumnos de Primaria. Además, 73 titulados en las Enseñanzas Profesionales de Danza se desempeñan como auxiliares de los maestros de Música en las clases, lo que contribuye a enriquecer la enseñanza y acercar a los estudiantes a la cultura del baile.

La participación de estos titulados en Danza es una pieza clave en la implementación del Plan Integral de Danza del Gobierno madrileño. Los bailarines seleccionados deben cumplir con rigurosos requisitos, como poseer el título profesional de Danza o haber superado la prueba de acceso a enseñanzas superiores en esta disciplina. Además, reciben un curso formativo previo al inicio de su tarea en las aulas, donde acompañan a los docentes en clases que varían entre 6 y 16 horas semanales, dependiendo del número de aulas en cada centro.

El programa de danza no solo tiene un impacto educativo, sino que también se enfoca en la transmisión de valores culturales, como el folclore y la danza española. La Comunidad de Madrid, a través de esta iniciativa, busca fortalecer el vínculo de los jóvenes con su patrimonio cultural mientras se promueve la disciplina y la creatividad.