Madrid dona 21 ovejas colmenareñas a un ganadero afectado por el incendio de Tres Cantos

El consejero Novillo, durante la entrega de los 21 ejemplares de oveja colmenareña - Foto Comunidad de Madrid
La iniciativa busca apoyar la recuperación del sector y proteger a esta raza autóctona amenazada

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha entregado este viernes 21 ejemplares de oveja colmenareña a un ganadero de la región que perdió su rebaño durante el incendio de Tres Cantos del pasado mes de agosto, un fuego que también afectó a Alcobendas y Colmenar Viejo y arrasó cerca de 2.000 hectáreas.

Con esta medida, el Ejecutivo autonómico busca no solo ayudar a reactivar la actividad profesional de este ganadero, sino también contribuir a la preservación de una raza autóctona actualmente amenazada.

Oveja colmenareña: una raza autóctona en peligro

Los animales entregados —20 hembras y un semental— proceden del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), que mantiene un rebaño destinado al estudio, análisis de productividad y mejora genética.

La oveja colmenareña tiene su origen en el municipio de Colmenar Viejo y cuenta en la región con 6.867 ejemplares (6.579 hembras y 288 machos). Se cría en régimen extensivo, practicando el pastoreo en zonas altas y de clima seco, lo que además de generar productos para el consumo contribuye a la limpieza natural de los montes, reduciendo el riesgo de incendios.

Medida anunciada por Díaz Ayuso tras el incendio

Esta donación forma parte de las medidas anunciadas el pasado 14 de agosto por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su visita a Tres Cantos. En aquel momento, Ayuso se comprometió a apoyar directamente a los ganaderos afectados por el fuego, dentro de una estrategia más amplia de recuperación ambiental y económica en la zona.

El consejero Novillo ha destacado que con esta acción se persigue un doble objetivo: respaldar a las explotaciones ganaderas golpeadas por los incendios y proteger la biodiversidad regional, apostando por la conservación de especies autóctonas con valor ecológico y cultural.

El papel del pastoreo en la prevención de incendios

La labor de la oveja colmenareña trasciende lo ganadero. Su pastoreo extensivo contribuye de forma decisiva a mantener limpios los espacios naturales, evitando la acumulación de vegetación inflamable y reforzando la prevención frente a incendios forestales.

De esta manera, la entrega de estos animales no solo garantiza la recuperación de un ganadero afectado, sino que también fortalece el papel de la ganadería como aliada en la gestión sostenible del territorio madrileño.