Madrid lanza la campaña ‘Que tu noche no quite el sueño’ para fomentar un ocio nocturno responsable
El Ayuntamiento inicia una campaña de mediación y sensibilización en zonas de ocio para conciliar descanso vecinal y diversión nocturna.
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha este jueves la campaña ‘Que tu noche no quite el sueño’, una iniciativa de mediación social y sensibilización sobre ocio nocturno responsable que se desarrollará todos los jueves, viernes y sábados entre el 18 de septiembre y el 11 de octubre. El programa está coordinado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante.
La campaña contará con un equipo compuesto por un mediador técnico coordinador y seis mediadores sociales, que trabajarán para concienciar tanto a locales como a usuarios del ocio nocturno sobre la importancia de minimizar el ruido y respetar el derecho al descanso de los vecinos.
Durante cada jornada, de 21:30 a 02:30 horas, se instalarán tres estands en diferentes puntos de las zonas de ocio, desde los que se realizarán encuestas de concienciación a los usuarios, además de visitas de sensibilización a los locales. También se repartirán materiales promocionales como botellas térmicas, pegatinas y guías con recomendaciones prácticas para reducir las molestias acústicas.
La campaña se desplegará principalmente en las Zonas de Protección Acústica Especial (ZPAE) de Gaztambide, Azca-avenida de Brasil, Trafalgar-Ríos Rosas y el distrito Centro, además de la zona de Ibiza-Sainz de Baranda (Retiro), áreas donde la actividad nocturna tiene un mayor impacto en la convivencia.
El objetivo es conciliar el derecho al descanso vecinal con el disfrute del ocio nocturno y la actividad empresarial, fomentando un uso responsable del espacio público. La campaña, además de las acciones presenciales, también difundirá mensajes de concienciación a través de redes sociales.
Desde el Consistorio destacan que esta iniciativa se enmarca en las políticas municipales para combatir el ruido y abrir un debate sobre la responsabilidad compartida entre hosteleros, usuarios y vecinos para disfrutar del ocio nocturno respetando el descanso de todos.