Metro

Madrid invertirá 12 millones en el mayor 'hub' de accesibilidad del Metro en la estación de Duque de Pastrana

Jorge Rodrigo en Servimedia | Foto de Jorge Villa

El proyecto contempla seis ascensores y tecnología digital avanzada, y se enmarca en un plan que prevé que solo queden 42 estaciones sin accesibilidad total para 2028.

La Comunidad de Madrid construirá en la estación de Metro de Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de toda la red, con una inversión prevista de 12 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en una entrevista concedida a la agencia Servimedia.

El ambicioso proyecto se plantea como una infraestructura clave en el proceso de modernización del Metro madrileño, con la instalación de seis ascensores y tecnologías digitales de última generación, como la apertura de ascensores mediante una aplicación móvil. La iniciativa tiene especial relevancia por su proximidad a las oficinas del Grupo Social ONCE, lo que beneficiará directamente a más de 800 personas con discapacidad visual que trabajarán en esa zona a partir del próximo año.

Rodrigo subrayó que el compromiso del Ejecutivo regional con la accesibilidad ha sido constante y prioritario. En este sentido, resaltó que el Metro de Madrid es actualmente uno de los más accesibles de Europa y el cuarto del mundo en este ámbito, y que se ha ganado el reconocimiento de los ciudadanos como “una seña de identidad”.

Dentro del marco del Plan de Accesibilidad de Metro, Rodrigo informó que ya se ha ejecutado el 70% del total previsto y se espera alcanzar el 85% de ejecución en 2028. Esto permitiría que, de las 300 estaciones del suburbano madrileño, únicamente 42 quedarían pendientes de adaptar completamente a personas con movilidad reducida.

Además de Duque de Pastrana, el consejero mencionó otras estaciones en las que se están realizando inversiones para mejorar su accesibilidad, como Santiago Bernabéu, Ventas, Begoña, Avenida de América y Ciudad Lineal, esta última con la construcción de ascensores desde la calle hasta el andén.

El compromiso del Gobierno regional no se limita al Metro. Rodrigo también destacó que el 100% de los autobuses urbanos e interurbanos de la Comunidad son accesibles, y que se sigue renovando la flota con vehículos más modernos, sostenibles y adaptados a las necesidades de los usuarios con movilidad reducida.

Estamos a la vanguardia del transporte accesible a nivel internacional”, afirmó el consejero, aunque insistió en que “queda mucho por hacer” y que “no hay lugar para la complacencia”. La inversión en accesibilidad continuará siendo uno de los pilares estratégicos del transporte público madrileño.

Este nuevo hub en Duque de Pastrana, además de ser un referente en materia de inclusión, se perfila como un símbolo del esfuerzo de la Comunidad de Madrid por garantizar el derecho a la movilidad para todos los ciudadanos, sin excepciones.