Madrid Fusión 2025: récord de concursos y una explosión de creatividad gastronómica
La XXIII edición del congreso amplía su abanico de competiciones con cinco nuevas incorporaciones y premia la excelencia culinaria en España. Axel Smyth se corona con la Mejor Croqueta de Jamón y el galardón de Cocinero Revelación.
Madrid Fusión Alimentos de España 2025 ha batido récords con 1.874 congresistas, más de 26.000 visitantes y 232 empresas expositoras. Pero el dato más destacado ha sido la expansión de sus concursos: 16 competiciones que han puesto a prueba la innovación, técnica y pasión por el producto de la gastronomía nacional.
A los clásicos certámenes, como el Campeonato de la Mejor Croqueta de Jamón Ibérico, se sumaron cinco nuevas competiciones: Steak Tartar en Sala, Mejor Plato con Manzana, Migas Dulces, Cocina con Perdiz y Empanada by Galicia.
Axel Smyth: el chef que arrasó en Madrid Fusión
El primer día del evento dejó claro que Axel Smyth sería uno de los grandes protagonistas. El chef del restaurante Simpar (Santiago de Compostela), que consiguió su estrella Michelin en noviembre, se alzó con el premio a la Mejor Croqueta de Jamón Ibérico gracias a una bechamel que conquistó al jurado.
Pero su éxito no terminó ahí. Smyth también se llevó el título de Cocinero Revelación 2025, junto a su pareja gastronómica Claudia Merchán, en un certamen que define el futuro de la alta cocina en España.
Innovación en la sala y la cocina tradicional
La importancia del servicio en sala se reflejó en el I Campeonato de Steak Tartar en Sala, donde el restaurante madrileño La Tasquita de Enfrente, liderado por Juanjo López, sorprendió con una versión minimalista del tartar, aliñado únicamente con grasa de vaca y queso madurado.
Otro de los platos tradicionales que brilló fue la perdiz, protagonista del I Concurso de Cocina con Perdiz, cuyo ganador fue Rubén Sánchez Camacho (Epílogo, Tomelloso). En la categoría de empanadas, la victoria fue para Miguel Fernández (Mai e Matucha, Madrid), quien presentó una receta elaborada con cocido gallego.
Dulces innovadores y pastelería de autor
En el ámbito de la repostería, el I Concurso de Migas Dulces recayó en Aarón Melero (Gente Rara, Zaragoza), mientras que el premio al Mejor Plato con Manzana Pink Lady también fue para el chef zaragozano.
El Premio Pastelero Revelación 2025 fue para el joven talento de 24 años Luis Fernández, del Hotel Boutique Eunice (Salamanca), con un postre a base de turrón blando de almendra, mandarina y bourbon.
Veteranos que siguen marcando tendencia
Las competiciones más icónicas del congreso también dejaron grandes momentos. En el V Concurso Alimentos de Madrid, el chef Salvador Melgar (Tabefe, Gran Canaria) sorprendió con su propuesta con Carne de la Sierra de Guadarrama.
El título de Mejor Bocadillo de España fue para Aitor Martínez (Can Ros, Burriana), mientras que Alberto Montes (Atrio, Cáceres) se impuso en el XV Concurso de Cocina Creativa con Ingredientes Italianos.
Por su parte, el II Concurso Carajillo 43, organizado por Licor 43, premió a la bartender Laura Paulino (Kappo, Madrid) por su cóctel japonés Kûmo.
Los grandes premios de Madrid Fusión 2025
El chef asturiano Nacho Manzano recibió el Premio Madrid Fusión Alimentos de España en Defensa del Producto por su labor en la transformación de la cocina rural asturiana desde su restaurante Casa Marcial* (Arriondas).
En la categoría de Premios Revelación, los galardones fueron para:
- Sala Revelación: Andrea Martín (Tragatá, Málaga).
- Sostenibilidad Revelación: Miguel Ángel de la Cruz (La Botica de Matapozuelos, Valladolid).
- Stand Revelación: Frutas Eloy, con su homenaje a la huerta valenciana.
El certamen también premió los mejores desayunos de hotel, destacando a Boho Club (Marbella) y Casa Cacao (Girona).
En la sección de The Wine Edition, los galardones Juli Soler al Talento y Futuro del Vino fueron para Roc Gramona (Bodegas Gramona), Lucía Fuentes (Aponiente), Álvaro Medina (Culler de Pau), Juanma Martín (Bodegas Rico Nuevo) y Paula Menéndez & Virginia García (In Wine Veritas).
Un Madrid Fusión de récords
Madrid Fusión 2025 ha vuelto a consolidarse como el epicentro de la gastronomía mundial, con récord de participación y una explosión de creatividad. Los concursos han demostrado que la cocina española sigue evolucionando, con nuevos talentos, propuestas innovadoras y un compromiso firme con la tradición y el producto.