La Comunidad impulsa la conexión entre Formación Profesional y empresas para mejorar la empleabilidad

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades ha inaugurado el I Encuentro de FP - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha inaugurado hoy el I Encuentro de la Formación Profesional, un foro organizado por el Gobierno regional para estrechar la colaboración entre los centros educativos y las empresas, con el fin de facilitar la inserción laboral de los alumnos a través de prácticas y contrataciones.

El evento, celebrado en La Nave, ha sido inaugurado por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, quien ha destacado la importancia de la cooperación entre los sectores productivos y la FP. "Queremos sensibilizar a todos los sectores para que sigan acogiendo alumnos en prácticas, lo que en muchos casos se traduce en oportunidades laborales estables", ha subrayado.

Récord de matriculados en FP en Madrid

Durante el curso 2024/25, la Comunidad de Madrid ha alcanzado una cifra récord de estudiantes en Formación Profesional, con un total de 178.901 matriculados. Esto supone más del doble que hace una década, cuando la cifra rondaba los 83.000 alumnos.

Los datos reflejan el creciente interés por la FP, gracias a su alta cualificación y a sus excelentes tasas de empleabilidad. Actualmente, la región ofrece 156 titulaciones en 22 de las 26 familias profesionales existentes, distribuidas en 289 centros sostenidos con fondos públicos. Además, cuenta con nueve cursos de especialización en sectores clave como la realidad virtual, la fabricación inteligente o los cultivos celulares.

Altas tasas de inserción laboral

Los estudios de FP ofrecen grandes oportunidades en el mercado laboral. Según datos de la Consejería de Educación, el 70,7% de los titulados encuentra empleo en el primer año tras finalizar sus estudios, mientras que en la FP Dual o intensiva la inserción laboral asciende al 90%. Algunas titulaciones alcanzan un 100% de empleabilidad, como el Grado Medio de Aceite de Oliva y Vinos que se imparte en el Centro Integrado de FP Escuela de la Vid.

Prácticas en empresas y nuevos acuerdos de colaboración

Con la nueva normativa estatal, la formación en empresas comienza desde el primer año de los ciclos de FP. La Comunidad de Madrid está proporcionando apoyo y asesoramiento a los equipos directivos de los centros para garantizar la correcta implementación de estos cambios.

Además, el Gobierno regional ha firmado un convenio con el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) para facilitar prácticas en especialidades de la rama sanitaria y trabaja en la firma de acuerdos similares con instituciones de otros sectores.

"Las empresas, y especialmente las pymes, son clave en este proceso. A pesar de los desafíos que plantea la nueva ley, queremos brindarles todo el apoyo necesario para que sigan colaborando en la formación de nuestros alumnos y, al mismo tiempo, beneficiándose de su talento", ha afirmado Viciana.

El evento ha contado con la participación de figuras destacadas del sector productivo madrileño, como el presidente de CEIM, Miguel Garrido, y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio. Durante la jornada, se han presentado diversos recursos desarrollados por la Consejería de Educación para mejorar la relación entre empresas y alumnos, así como experiencias de éxito de compañías, docentes y estudiantes que han encontrado en la FP una vía de acceso directa al mercado laboral.