Madrid impulsa la formación en primeros auxilios con una nueva plataforma digital de SAMUR-PC
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una innovadora plataforma digital de SAMUR-Protección Civil (SAMUR-PC) para formar a los madrileños en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP).
La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha presentado hoy la herramienta tueressamurpc.madrid.es en la base principal del servicio municipal, destacando su importancia para convertir a la ciudad en un referente en cardioprotección.
La nueva plataforma ofrece cursos online que enseñan a detectar una parada cardíaca, activar el sistema de emergencias y aplicar maniobras básicas de reanimación. Los usuarios podrán obtener un diploma honorífico tras completar la formación y acceder a un calendario de actividades presenciales donde practicar con maniquíes y desfibriladores. "Cada segundo cuenta en una emergencia. Con esta iniciativa pionera llegaremos a más ciudadanos, mejorando su capacidad de respuesta", ha afirmado Sanz.
Formación clave para salvar vidas
Uno de los retos en la atención de emergencias es la detección precoz de una parada cardíaca. Cuanto mayor sea el número de ciudadanos formados como alertantes y primeros respondientes, mayor será la tasa de supervivencia en situaciones críticas. En 2024, el 20,44 % de los pacientes con paradas cardiorrespiratorias atendidos por SAMUR-PC lograron sobrevivir sin secuelas neurológicas, acercándose al máximo histórico.
SAMUR-PC ha formado en primeros auxilios y RCP a más de 400.000 personas en los últimos 25 años, incluidos miembros de las fuerzas de seguridad. Solo en el último año, más de 50.000 ciudadanos recibieron esta capacitación, lo que supone un 16 % más que en 2023 y un 50 % más que en 2022. Con la digitalización de la formación, el acceso será mucho más amplio.
Hacia una Madrid cardioprotegida
La puesta en marcha de esta plataforma digital se enmarca dentro del Plan de Cardioprotección del Ayuntamiento de Madrid, que también contempla la creación de una aplicación móvil y la instalación de nuevos desfibriladores accesibles para los ciudadanos.
En el acto de presentación, Sanz ha estado acompañada por el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, y Juan Antonio Peña, representante del Foro de Empresas por Madrid, que ha colaborado en el proyecto. Durante su intervención, la vicealcaldesa ha recordado que desde la llegada de José Luis Martínez-Almeida a la alcaldía, el presupuesto de SAMUR-PC ha aumentado un 56,7 %, reflejando el compromiso municipal con la mejora de la seguridad y la atención en emergencias.