Madrid apuesta por la educación inclusiva con un proyecto piloto de atención temprana para niños con TEA
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 995.000 euros para poner en marcha un proyecto piloto de atención temprana destinado a niños de entre 0 y 6 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a sus familias.
La medida, autorizada en la reunión del Consejo de Gobierno de este miércoles, se implementará en distintos distritos de la capital a partir del 1 de diciembre y se prolongará hasta abril de 2027.
Un modelo innovador de atención integral
El programa plantea un nuevo enfoque de intervención especializada y personalizada, centrado en las rutinas diarias y en la implicación activa de los principales cuidadores. El objetivo es mejorar la calidad de vida y la participación de los menores en su entorno, reforzando además las competencias familiares y promoviendo la integración social.
La metodología del plan se desarrollará en tres niveles:
- Individual, trabajando directamente en la autonomía, la comunicación y el desarrollo de cada niño.
- Familiar, proporcionando recursos y herramientas a los progenitores para reforzar sus capacidades de acompañamiento.
- Social, favoreciendo la convivencia y la inclusión en contextos comunitarios y escolares.
En total, 100 menores y sus familias participarán en esta iniciativa pionera, que contará con equipos multidisciplinares en centros de atención de 21 distritos madrileños, entre ellos Fuencarral-El Pardo, Salamanca, Tetuán, Chamberí, Vallecas, Carabanchel y Villaverde.
Refuerzo de la atención temprana en Madrid
La Comunidad de Madrid dispone actualmente de 7.000 plazas públicas de atención temprana, cifra que se ha visto incrementada este año con la creación de 691 nuevas plazas. El Gobierno regional destina 35 millones de euros anuales a este servicio, lo que supone un 6% más de inversión respecto al periodo anterior.
Además, el Ejecutivo autonómico trabaja en un nuevo decreto que permitirá unificar en una sola cita todas las valoraciones necesarias para acceder a la atención temprana, con el fin de simplificar trámites y aliviar la carga burocrática de las familias.
Un compromiso con la infancia y la inclusión
Con este plan piloto, la Comunidad de Madrid busca avanzar hacia un modelo más cercano y efectivo de apoyo a los menores con TEA. La iniciativa pretende convertirse en referencia para extender un sistema de atención temprana más ágil, inclusivo y adaptado a las necesidades reales de las familias.