Madrid duplica las solicitudes al Plan Rehabilita y se consolida como la ciudad que más viviendas rehabilita en España
En los últimos cuatro años, el Ayuntamiento ha recibido más de 11.840 solicitudes y ha destinado 268 millones de euros a la mejora de edificios
Madrid ha alcanzado en 2024 la mayor tasa de rehabilitación de viviendas de su historia, consolidándose como la ciudad que más rehabilita de España. La última convocatoria del Plan Rehabilita, impulsado por el Ayuntamiento, ha cerrado con 3.298 solicitudes, lo que supone el doble de las registradas en la primera convocatoria de 2020 y un 30 % más que en 2023.
Desde su puesta en marcha en 2020, 237.000 familias han confiado en los planes de rehabilitación municipales, acumulando un total de 11.840 solicitudes. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha destacado que los últimos cuatro años han sido el periodo con mayor inversión en rehabilitación residencial en la capital.
Claves del éxito del Plan Rehabilita
Este crecimiento en las solicitudes se debe a diversas medidas adoptadas por el equipo de gobierno de José Luis Martínez-Almeida, entre ellas:
- Pago de las actuaciones por adelantado.
- Simplificación de la gestión de subvenciones y reducción de documentación.
- Asesoramiento a los ciudadanos a través de la Oficina Verde y el portal Transforma Madrid, que ha recibido más de 850.000 visitas.
Accesibilidad, eficiencia energética y seguridad: ejes del plan
El 70 % de las actuaciones están relacionadas con la accesibilidad, principalmente para la instalación de ascensores y rampas. Gracias al Plan Rehabilita, Madrid ha instalado ya 1.200 ascensores en distintos edificios.
En el ámbito de la rehabilitación energética, el plan ha permitido:
- Reducir más de 100.000 toneladas de CO2 desde 2020, equivalente a la contaminación de 28.000 vehículos de gasolina en un año.
- Disminuir el consumo energético en más de 430 millones de KW/h.
Además, dentro de la línea de salubridad, se ha conseguido retirar 64.200 m² de amianto en 5.000 viviendas de la capital, una superficie equivalente a nueve veces el estadio Santiago Bernabéu.
Como novedad en 2024, el plan ha incorporado una línea de seguridad, que contempla ayudas para el mantenimiento de instalaciones eléctricas, ascensores y protección contra incendios. También se ha incluido la subvención del ajardinamiento de zonas comunes, con el objetivo de convertir patios interiores en espacios verdes para reducir el efecto ‘isla de calor’ en la ciudad.
Nueva convocatoria en primavera con 50 millones de euros
El Plan Rehabilita forma parte de la Estrategia Transforma Madrid, que ha supuesto una inversión total de 268 millones de euros desde 2020 y permitirá alcanzar las 120.000 viviendas rehabilitadas a finales de este año.
Para mantener este impulso en 2025, el Ayuntamiento abrirá en primavera una nueva convocatoria del Plan Rehabilita con una dotación de 50 millones de euros. Estas ayudas estarán dirigidas a la rehabilitación de edificios residenciales y viviendas unifamiliares, consolidando el compromiso del Consistorio con la mejora del parque de viviendas de la ciudad.