Medio Ambiente

Madrid refuerza su compromiso verde con la plantación de 55 nuevos árboles en Villaverde

Carabante, Páramo y Chacón en la plantación en Dehesa Boyal - Foto Comunidad de Madrid
Más de 225 personas participan en una iniciativa intergeneracional organizada por el Ayuntamiento

Madrid continúa consolidándose como referente en la gestión de espacios verdes con la plantación de 55 nuevos árboles en el parque de la Dehesa Boyal, en el distrito de Villaverde.

La iniciativa, organizada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, ha contado con la participación de más de 225 personas, entre ellas estudiantes de colegios del distrito, centros de mayores y asociaciones vecinales.

El delegado del área, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el concejal del distrito, Orlando Chacón, ha destacado la importancia de este tipo de actuaciones para la sostenibilidad de la ciudad.

Un Madrid más verde y sostenible

Durante su intervención, Carabante subrayó la estrategia del Ayuntamiento en la mejora y expansión de las zonas verdes de la capital, destacando que, desde 2019, se han invertido 114 millones de euros en la ejecución de 124 obras y actuaciones en parques y áreas arboladas. De estas intervenciones, 101 ya han sido finalizadas.

Además, el delegado recordó que Madrid ha sido reconocida por Naciones Unidas como 'Ciudad Arbórea del Mundo' por sexto año consecutivo, una distinción que refuerza el compromiso municipal con la protección del medio ambiente. La capital cuenta actualmente con 5,7 millones de árboles de más de 500 especies distintas distribuidos en 3.800 parques y zonas verdes, así como en más de 5.000 calles arboladas.

Educación ambiental y participación ciudadana

La jornada de plantación ha servido también como un espacio educativo y de concienciación medioambiental. Los participantes han aprendido sobre el proceso de trasplante de árboles, sus cuidados y la importancia de la vegetación en entornos urbanos.

Para reforzar el aprendizaje intergeneracional, se han organizado diferentes actividades adaptadas a cada grupo de edad. Los más pequeños participaron en una exploración de biodiversidad guiada, identificando especies vegetales y animales del parque, mientras que los estudiantes de secundaria trabajaron con claves dicotómicas para la clasificación de árboles.

Aplazamiento de otras plantaciones por lluvias

El Ayuntamiento ha informado de que algunas de las plantaciones previstas en otras zonas de la ciudad han tenido que ser reprogramadas debido a las intensas lluvias de marzo. Esta decisión busca garantizar el adecuado arraigo de las especies arbóreas y la seguridad de los participantes.