Semana Santa

Madrid celebra el Jueves Santo con la solemne procesión del Gran Poder y la Esperanza Macarena

Borja Carabante, Carlos Segura, José Luis Martínez-Almeida y Nadia Álvarez - Ayuntamiento de Madrid

El alcalde José Luis Martínez-Almeida participa en una de las procesiones más emblemáticas de la Semana Santa madrileña, que recorrió el corazón del distrito Centro con gran afluencia de público.

Madrid vivió en la tarde del Jueves Santo una de las jornadas más intensas y emotivas de su Semana Santa con la tradicional procesión de la Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena. El acto, profundamente arraigado en la capital, volvió a reunir a miles de fieles y visitantes en las calles del distrito Centro para acompañar a las veneradas imágenes.

Almeida acompaña la salida procesional junto a miembros del Gobierno municipal

Entre los asistentes a esta cita religiosa destacaron las principales autoridades municipales. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, participó activamente en la procesión acompañado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, así como por los concejales de los distritos de Centro y Ciudad Lineal, Carlos Segura y Nadia Álvarez. La presencia del regidor refleja el compromiso institucional con la conservación de las tradiciones culturales y religiosas de la ciudad.

La procesión, que partió a última hora de la tarde desde la iglesia de la Real Colegiata de San Isidro, recorrió varias calles emblemáticas del centro histórico de la capital, entre ellas la calle Toledo, la Plaza Mayor, la Puerta del Sol y la Plaza de la Villa. Durante el trayecto se vivieron momentos de gran intensidad devocional, como el rezo silencioso de los presentes o la interpretación de saetas desde balcones céntricos, que pusieron el acento emocional a esta estación de penitencia.

Devoción y arte: dos imágenes de gran valor procesional

La imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder es una obra del escultor José Rodríguez y Fernández-Andes, uno de los grandes imaginemos del siglo XX y autor de numerosas tallas procesionales de la escuela sevillana. La talla fue bendecida en Madrid el 20 de marzo de 1942 en la Iglesia Parroquial de Santa Cruz y fue restaurada en 1997 en el Taller de la Almudena, especializado en imaginería sacra.

Por su parte, la imagen de María Santísima de la Esperanza Macarena, atribuida al escultor Antonio Eslava Rubio, muestra una estrecha semejanza con la icónica Macarena sevillana, aunque posee rasgos propios que le confieren identidad dentro de la Semana Santa madrileña. Desde el año 2000, tras su restauración en el mismo taller, procesiona bajo un palio de estilo sevillano, siendo portada por hermanos costaleros que, como cada año, la mecen al ritmo del tambor y el fervor popular.

Una tradición viva en el corazón de Madrid

La hermandad realizó su primera estación de penitencia en 1946, solo con la imagen del Señor del Gran Poder. Dos años después, en 1948, se incorporó por primera vez el paso de la Virgen. Desde entonces, la cofradía mantiene su salida cada Jueves Santo por las calles del Madrid de los Austrias, consolidándose como una de las procesiones más esperadas y concurridas de la capital.

A lo largo de las décadas, esta hermandad ha cultivado una identidad propia dentro del panorama procesional madrileño, fusionando elementos del estilo andaluz con la tradición castiza. La mezcla de solemnidad, recogimiento y belleza estética convierte cada año este desfile procesional en un acontecimiento de especial relevancia cultural y religiosa.

Balance positivo y participación multitudinaria

La jornada transcurrió sin incidencias, con un dispositivo especial de seguridad y movilidad coordinado por el Ayuntamiento. Desde la organización se destaca el respeto y la implicación del público, que acompañó con silencio y devoción a las imágenes durante todo el recorrido.

Con este acto, Madrid reafirma su compromiso con la Semana Santa como expresión viva de fe, cultura e identidad. El respaldo institucional, la implicación de los vecinos y la conservación del patrimonio escultórico y litúrgico convierten a la procesión del Gran Poder y la Esperanza Macarena en un referente indiscutible del calendario cofrade madrileño.