Ayudas

Madrid simplifica las ayudas a Centros Especiales de Empleo para contratar a personas con discapacidad

Empleo - pressfoto
Una aplicación informática agiliza los trámites y reduce la burocracia en un programa que ya ha destinado más de 230 millones de euros desde 2022

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo sistema para facilitar la obtención de ayudas destinadas a la contratación de personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo (CEE).

La normativa, en vigor desde el pasado 1 de julio, introduce mejoras que optimizan el procedimiento y reducen las cargas administrativas para los solicitantes.

Una aplicación informática para agilizar la gestión

La principal novedad es la creación de una aplicación informática específica que permite a los CEE presentar de manera ordenada toda la documentación necesaria y consultar el estado de su expediente en tiempo real. Con este sistema, las entidades pueden comprobar la información relativa a los trabajadores cuyos contratos son objeto de subvención, lo que aporta mayor transparencia y eficacia al proceso.

Pago único y sin anticipos

Otra de las medidas destacadas es la supresión de anticipos y justificaciones previas. Las ayudas pasan a concederse por periodos vencidos, lo que permite realizar un pago único del 100% del incentivo concedido, simplificando la tramitación económica y reduciendo tiempos de espera.

Más de 230 millones invertidos desde 2022

El Gobierno regional ha destinado más de 230 millones de euros desde 2022 a financiar este programa, que tiene como objetivo favorecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Actualmente, en la Comunidad de Madrid operan 251 Centros Especiales de Empleo, que ofrecen trabajo a más de 18.000 personas con discapacidad, consolidándose como un recurso esencial para la integración en el mercado laboral.

Solicitudes a través de la Administración Electrónica

Las entidades interesadas en acceder a estas ayudas pueden realizar la tramitación de forma telemática a través de la Administración Electrónica de la Comunidad de Madrid, lo que refuerza la apuesta del Ejecutivo autonómico por una administración más digital, accesible y eficiente.