Madrid aumenta un 6,2% las ayudas a Centros Especiales de Empleo para contratar personas con discapacidad
Con esta medida, el Ejecutivo autonómico destinará 6 millones de euros adicionales en 2025, que se suman a los 97 millones aprobados el pasado mes de junio.
La decisión fue autorizada en la reunión del Consejo de Gobierno de la semana pasada y refuerza el compromiso del Ejecutivo madrileño con la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
Más recursos para la inserción laboral de personas con discapacidad
El objetivo de este incremento presupuestario es garantizar la continuidad y sostenibilidad de los Centros Especiales de Empleo, empresas que facilitan la inserción laboral a trabajadores con discapacidad en entornos protegidos.
Para poder beneficiarse de estas subvenciones, las entidades deben estar calificadas e inscritas en el Registro de Centros Especiales de Empleo y contar con al menos un 70% de plantilla compuesta por personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%.
Los incentivos económicos varían según el tipo y grado de discapacidad, y cubren hasta el 60% de los costes salariales de los empleados. En concreto, las ayudas alcanzan:
- El 50% del salario mínimo interprofesional (SMI) para contratos indefinidos.
 - El 55% para trabajadores con mayores dificultades de inserción laboral.
 - Y hasta el 60% en el caso de mujeres o personas mayores de 45 años.
 
18.000 personas trabajan en 251 Centros Especiales de Empleo en Madrid
La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con 251 Centros Especiales de Empleo en funcionamiento, que dan trabajo a más de 18.000 personas con discapacidad. Estas entidades, además de generar oportunidades laborales, desempeñan un papel fundamental en la integración social y profesional de colectivos especialmente vulnerables.
Desde 2022, el Ejecutivo regional ha destinado más de 230 millones de euros a esta iniciativa, consolidando su apuesta por una economía inclusiva y el reconocimiento a la labor social de estos centros.
Inclusión laboral y compromiso social
Con la ampliación de estos fondos, el Gobierno regional busca favorecer la estabilidad laboral y fomentar la creación de nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad. El refuerzo económico, explican desde la Consejería competente, “pretende garantizar la sostenibilidad del modelo y la adaptación de los centros a los retos actuales del mercado laboral”.
Esta medida forma parte de la estrategia regional de empleo inclusivo, que impulsa la Comunidad de Madrid a través de diversas líneas de ayuda orientadas a mejorar la empleabilidad, la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
Un modelo de referencia en inclusión
El compromiso de la Comunidad de Madrid con los Centros Especiales de Empleo ha convertido a la región en un referente nacional en inclusión laboral, tanto por volumen de inversión como por número de personas empleadas.
Gracias a este esfuerzo, miles de madrileños con discapacidad encuentran en estos centros un espacio donde desarrollarse profesionalmente y contribuir activamente al tejido productivo de la región.